comscore
sábado, 9 agosto 2025

El día que Uber te va a dejar elegir quien quieres que se ponga al volante

Uber, la popular plataforma de transporte, está implementando un nuevo programa piloto diseñado para mejorar la seguridad de las mujeres usuarias. Este programa, que ya ha tenido éxito en otros países, permite a las pasajeras priorizar la conexión con conductoras en sus viajes. A continuación, analizaremos en detalle esta iniciativa y su impacto potencial en la seguridad y confianza de las usuarias.

Publicidad

La realidad de la seguridad en los servicios de transporte: Un análisis profundo

Si bien la mayoría de los viajes en servicios de transporte como Uber son seguros y cómodos, es innegable que existen riesgos asociados. Estadísticas preocupantes revelan incidentes de agresiones y violencia, lo que genera desconfianza en algunas personas. Es fundamental abordar esta problemática y buscar soluciones que garanticen la seguridad de todos los usuarios.

  • Incidentes de agresiones sexuales: Las cifras de agresiones sexuales reportadas en estos servicios son alarmantes, lo que subraya la necesidad de medidas preventivas y de apoyo a las víctimas.
  • Percepción de inseguridad: La mera percepción de inseguridad puede ser suficiente para disuadir a algunas personas de utilizar estos servicios, especialmente a las mujeres.

«Preferencias para mujeres»: Una solución innovadora para la seguridad

2025 Uber programa mujeres. Imagen pantallazo.
Foto: Uber

El programa «Preferencias para Mujeres» es una iniciativa innovadora que busca abordar la problemática de la seguridad desde una perspectiva de género. Al permitir a las usuarias priorizar la conexión con conductoras, Uber ofrece una opción que puede aumentar la sensación de seguridad y confianza durante el viaje.

  • ¿Cómo funciona? Las usuarias podrán activar la opción «Elegir conductoras» en la aplicación, lo que aumentará las posibilidades de ser conectadas con una conductora disponible.
  • Flexibilidad: Si el tiempo de espera es mayor de lo previsto, las usuarias podrán optar por otra opción de conductor.
  • Empoderamiento: Este programa empodera a las mujeres al darles mayor control sobre su experiencia de viaje.

Beneficios clave del programa «Preferencias para mujeres»

La implementación de este programa piloto trae consigo una serie de beneficios potenciales que podrían transformar la experiencia de viaje para las mujeres:

  • Mayor sensación de seguridad: Al viajar con una conductora, muchas mujeres pueden sentirse más seguras y cómodas, especialmente en horarios nocturnos o en zonas poco iluminadas.
  • Reducción del estrés y la ansiedad: La confianza en la conductora puede reducir el estrés y la ansiedad asociados con el viaje, permitiendo a las pasajeras disfrutar de una experiencia más relajada.
  • Empoderamiento de las conductoras: El programa también puede beneficiar a las conductoras, al ofrecerles la oportunidad de conectarse con pasajeras que se sientan más cómodas viajando con una mujer.
  • Fomento de la igualdad de género: Al visibilizar la presencia de mujeres conductoras, se promueve la igualdad de género en el sector del transporte.

Implementación y expansión del programa

2025 Uber programa mujeres. Imagen mapa.
Foto: Uber

Uber ha implementado este programa en diversos países con resultados positivos. La expansión a España representa un paso importante en el compromiso de la compañía con la seguridad de las usuarias.

  • Fase inicial: El programa se implementará inicialmente en algunas ciudades, con el objetivo de recopilar datos y evaluar su impacto antes de una expansión a nivel nacional.
  • Recopilación de feedback: Uber recopilará feedback de usuarias y conductoras para realizar mejoras y ajustes en el programa.
  • Expansión gradual: Se espera que el programa se expanda a otras ciudades de España en los próximos meses, en función de los resultados obtenidos en la fase inicial.

Otros recursos y medidas de seguridad ofrecidas por Uber

Además del programa «Preferencias para Mujeres», la compañía de movilidad ofrece una variedad de recursos y medidas de seguridad para proteger a sus usuarios:

Soporte al cliente 24/7: Uber ofrece soporte al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para atender cualquier consulta o problema que puedan tener los usuarios.

Publicidad

Verificación de conductores: Uber realiza verificaciones exhaustivas de antecedentes de todos los conductores para garantizar su idoneidad.

Seguimiento del viaje en tiempo real: Los usuarios pueden compartir su ubicación en tiempo real con amigos o familiares para que puedan seguir su viaje.

Publicidad

Botón de emergencia: La aplicación cuenta con un botón de emergencia que permite a los usuarios contactar directamente con las autoridades en caso de peligro.

Sistema de calificación: Los usuarios pueden calificar a los conductores y dejar comentarios sobre su experiencia, lo que ayuda a mantener altos estándares de calidad y seguridad.

Fotos: Uber

Publicidad