Si conduces habitualmente, seguramente sepas que hacerlo con el sol de frente es una de las situaciones más incómodas —y peligrosas— en carretera. De momento, no es obligatorio llevar gafas de sol al volante, pero la Dirección General de Tráfico (DGT) insiste cada vez más en lo recomendable que resulta hacerlo. El principal motivo es que evita los deslumbramientos que a su vez pueden acabar en accidentes por una pérdida de visibilidad.
De ahí que podamos hablar de que hay fechas clave en el calendario en las que usar gafas de sol debería ser casi obligatorio. Si quieres saber cuál es ese día que debes marcar en rojo y por qué, sigue leyendo.
2¿Es obligatorio conducir con gafas de sol?

La normativa actual no exige llevar gafas de sol mientras conduces, ni siquiera en condiciones de alta luminosidad. Sin embargo, sí se considera una medida de seguridad bastante recomendable, sobre todo si conduces durante las horas centrales del día o en zonas donde el sol incide con fuerza.
La DGT ha recordado en varias ocasiones que una visión clara y sin deslumbramientos es esencial para una conducción segura. Por eso, si necesitas gafas para ver de lejos y vas a conducir, también se aconseja contar con gafas de sol graduadas.
No todas las gafas sirven para conducir. Es fundamental que estén homologadas y tengan protección contra los rayos UVA y UVB, además de un filtro adecuado. Las lentes polarizadas, por ejemplo, ayudan a eliminar reflejos molestos en carretera, parabrisas o charcos.
Lo que no se recomienda es conducir con gafas muy oscuras o puramente estéticas, ya que pueden reducir la percepción de colores, señales o peatones. También hay que evitar aquellas con montura demasiado gruesa o cristales de espejo que dificulten la visión lateral.