comscore
viernes, 4 julio 2025

Así recomienda la DGT actuar si se rompe tu coche en la carretera

Cada vez más personas se ven en la situación de tener que recorrer largas distancias en coche para desplazarse, ya sea por trabajo, por placer o simplemente para desplazarse de un sitio a otro. El coche, aunque sea un medio de transporte seguro, puede sufrir una avería en mitad del trayecto y resultar en una situación muy preocupante.

Publicidad

En situaciones como esta, la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda seguir determinadas pautas para evitar situaciones de peligro. En este artículo se explica con detalle qué hacer si se rompe el coche en la carretera y cómo actuar en estas circunstancias.

6
9. ¿Qué hay que hacer una vez que el vehículo ya está remolcado?

Una vez que el vehículo ya está remolcado, hay que ponerse en contacto con el taller mecánico en el que se hará la reparación del coche. Es importante comunicar al taller todos los detalles de la avería para que sepan cómo actuar en consecuencia.

En este punto, hay que contactar con la aseguradora para que cubra los gastos del transporte y de la reparación. Si el vehículo está cubierto por un seguro a todo riesgo, los gastos deberían ser cubiertos por la póliza.

La mayoría de los talleres mecánicos ofrecen un servicio de diagnóstico de averías. Esta evaluación detallada del vehículo determinará exactamente qué está fallando y cuál es el coste de la reparación.

Si el taller no es capaz de reparar el coche, se recomienda contactar con otro taller mecánico cercano para solicitar una segunda opinión. Esto permitirá asegurarse de que el coche se está reparando adecuadamente y que recibirá el mejor servicio posible.

Publicidad