Cada vez más personas se ven en la situación de tener que recorrer largas distancias en coche para desplazarse, ya sea por trabajo, por placer o simplemente para desplazarse de un sitio a otro. El coche, aunque sea un medio de transporte seguro, puede sufrir una avería en mitad del trayecto y resultar en una situación muy preocupante.
En situaciones como esta, la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda seguir determinadas pautas para evitar situaciones de peligro. En este artículo se explica con detalle qué hacer si se rompe el coche en la carretera y cómo actuar en estas circunstancias.
33. Cómo ponerse a salvo según la DGT

Una vez que el vehículo ha sido detenido, hay que ponerse a salvo. Lo primero que hay que hacer es salir del coche, alejándose del borde de la carretera. Esto es especialmente importante si se está en una autopista o vía de alto tráfico.
Una vez fuera del vehículo, hay que comprobar si hay algún peligro inminente como un incendio o derrame de aceite. Si hay alguna señal de peligro, se debe actuar en consecuencia.
En caso de que el vehículo se robe, hay que actuar de inmediato. La mayoría de los vehículos modernos tienen una alarma incorporada que se activará con un sonido de advertencia si alguien intenta entrar al vehículo.
En cuanto a los vehículos más antiguos, hay que buscar ayuda de inmediato. Si se encuentra en un lugar con cobertura telefónica, póngase en contacto con la policía local para informar del robo.