comscore
martes, 1 julio 2025

Así recomienda la DGT actuar si se rompe tu coche en la carretera

Cada vez más personas se ven en la situación de tener que recorrer largas distancias en coche para desplazarse, ya sea por trabajo, por placer o simplemente para desplazarse de un sitio a otro. El coche, aunque sea un medio de transporte seguro, puede sufrir una avería en mitad del trayecto y resultar en una situación muy preocupante.

Publicidad

En situaciones como esta, la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda seguir determinadas pautas para evitar situaciones de peligro. En este artículo se explica con detalle qué hacer si se rompe el coche en la carretera y cómo actuar en estas circunstancias.

1
1. ¿Cómo identificar una avería en el coche?

La primera pregunta que hay que hacerse es cómo identificar una avería en el coche. Una gota de aceite en el suelo, una luz de advertencia encendida, un ruido inusual o un humo extraño son signos inequívocos de que algo no está funcionando bien. Estos síntomas pueden aparecer durante el trayecto, por lo que es importante estar atento a los cambios y detener el vehículo cuanto antes.

En caso de tener un vehículo reciente, hay que revisar el manual del propietario para comprender qué significan los códigos de las luces de advertencia en el tablero de instrumentos. Esta información es clave para determinar con precisión qué está fallando exactamente. Si el problema es sencillo, es posible arreglarlo en la carretera con los recursos disponibles.

Espalda
Publicidad