comscore
viernes, 8 agosto 2025

La DGT responde: ¿Tengo que llevar el carnet de conducir encima cuando me pongo al volante?

Como conductores, todos tenemos que cumplir una serie de obligaciones. Y a veces estas mismas obligaciones generan dudas, como cuál es el tipo de documentación que se debe llevar siempre en el coche. La DGT quiere aclarar una de las más habituales: ¿qué pasa si te paran  y no llevas encima el carnet de conducir? ¿Es obligatorio, o se puede ir sin él?

Publicidad

Conocer la respuesta a estas cuestiones es importante, tanto por seguridad como a la hora de evitar una posible multa.

3
¿Qué documentos se deben llevar obligatoriamente en el coche?

Esta es la documentación de la DGT para renovar el carnet de conducir
Fuente: Agencias

El carnet de conducir no es el único documento que debes llevar encima cuando te pones al volante. La DGT exige también que lleves la documentación del vehículo en regla. En España es obligatorio poder mostrar dos documentos::

  1. Permiso de circulación: Fundamental para demostrar que el vehículo está matriculado y puede circular por las vías públicas.
  2. La tarjeta de inspección técnica de vehículos (ITV): Certifica que tu coche ha pasado la ITV y es apto para circular. 

Además de estos dos, no podemos olvidarnos del seguro obligatorio, aunque ya no es necesario llevar el recibo físico en el coche porque los agentes pueden acceder y comprobar si se encuentra en vigor.

En resumen, la ley es clara: es obligatorio llevar el carnet de conducir encima, ya sea en formato físico o en versión digital a través de la aplicación miDGT. Así que la próxima vez que vayas a salir, tómate un segundo para comprobar que llevas los documentos del coche en la guantera y el carnet en el bolsillo.

Siguiente
Publicidad