comscore
viernes, 8 agosto 2025

La DGT responde: ¿Tengo que llevar el carnet de conducir encima cuando me pongo al volante?

Como conductores, todos tenemos que cumplir una serie de obligaciones. Y a veces estas mismas obligaciones generan dudas, como cuál es el tipo de documentación que se debe llevar siempre en el coche. La DGT quiere aclarar una de las más habituales: ¿qué pasa si te paran  y no llevas encima el carnet de conducir? ¿Es obligatorio, o se puede ir sin él?

Publicidad

Conocer la respuesta a estas cuestiones es importante, tanto por seguridad como a la hora de evitar una posible multa.

2
La DGT se adapta a la era digital

app midgt
Fuente: DGT

Pero el mundo evoluciona, y la DGT también. Con la llegada de los smartphones, la vida de los ciudadanos se ha digitalizado a un ritmo vertiginoso. Hoy en día, casi todo lo llevamos en el móvil, desde las entradas del cine hasta las tarjetas de embarque. ¿Por qué no el carnet de conducir?

Hace unos años, la DGT lanzó la aplicación miDGT, una plataforma que te permite llevar en el móvil una versión digital de tu carnet de conducir. Esta aplicación tiene la misma validez legal que los documentos físicos, siempre y cuando se muestre a los agentes a través de la propia app. No vale con hacerle una foto o llevar una captura de pantalla, tiene que ser a través de la aplicación oficial.

Publicidad

Por lo tanto, la respuesta a la pregunta de si puedes llevar el carnet en el móvil es sí, pero con matices. Para que sea legal, tienes que tener instalada y operativa la aplicación miDGT, y debes mostrar el documento digital a través de esta plataforma..

¿Cómo se obtiene la versión digital del carnet de conducir? La buena noticia es que ya está disponible para todos los conductores y es muy fácil de obtener. Lo único que tienes que hacer es descargarte la aplicación oficial de la DGT. La puedes encontrar de forma gratuita tanto en la tienda de aplicaciones de Android (Google Play) como en la de iOS (App Store).

Publicidad

Una vez que la tengas instalada en tu móvil, tendrás que identificarte para acceder a tus datos. Tienes varias opciones para hacerlo:

  • Sistema Cl@ve: Es la forma más sencilla si ya la usas para otros trámites con la administración.
  • Certificado electrónico o DNI electrónico: Si los tienes, también puedes usarlos para acceder a la aplicación de forma segura.

Si ninguna de estas opciones te convence, puedes identificarte con tus datos personales, aunque de esta manera el acceso a algunas de las funciones de la aplicación estará limitado. Una vez dentro, verás la versión digital de tu carnet de conducir. Así de fácil.

Publicidad