La DGT tiene radares repartidos por toda España, pero algunos parecen cumplir mejor con su trabajo que otros. De hecho, existen tres radares en concreto que parecen no descansar nunca, llegando a detectar a miles de conductores cometiendo infracciones en un solo día. Son los campeones de la recaudación, los reyes indiscutibles de la multa. Y no estamos hablando de un radar cualquiera escondido tras un puente en una carretera secundaria. Hablamos de dispositivos que operan en algunas de las vías más transitadas del país.
Conocerlos no es solo una cuestión de curiosidad, es una necesidad para proteger tu bolsillo y, por qué no, tus puntos del carnet. Sigue leyendo y descubre dónde se encuentran los tres radares de la DGT que más multan por si sueles pasar alguna vez.
2El sol, la playa… y un radar muy activo en Málaga

El sur es un destino turístico por excelencia, y en la Costa del Sol se encuentra el segundo radar de la DGT que más multas pone en España. Está en la A-7, a la altura del kilómetro 968, en la provincia de Málaga. Este dispositivo no se queda atrás en cuanto a actividad, habiendo registrado la cifra de 67.502 multas en el último periodo analizado.
La A-7 es una carretera que soporta una densidad de tráfico enorme, sobre todo durante los meses de verano. Conecta toda la costa andaluza y es la vía principal para miles de turistas y residentes que se mueven entre localidades como Marbella, Fuengirola o la propia capital malagueña.
Por eso, no es de extrañar que un radar de la DGT situado de forma estratégica pueda tener tanto «éxito». La velocidad en este tramo está limitada, y la combinación de un paisaje que invita a la relajación con las prisas por llegar al destino vacacional puede jugar una mala pasada a los conductores más despistados.
En medio del trayecto hacia un destino de descanso, un simple descuido puede transformarse en una notificación que amargue las vacaciones. Si planeas un viaje por la costa andaluza, memoriza este punto kilométrico.