comscore
lunes, 1 septiembre 2025

La DGT mira a París. ¿Podrían prohibirte circular con este vehículo en España?

La capital gala ha aprobado por aplastadora mayoría popular su eliminación por los riesgos que suponen para la seguridad.

Los ciudadanos de París han votado, y han aprobado una medida que puede parecer drástica en cierto sentido. Pero lo que pasa en las grandes ciudades del continente a menudo acaba llegando a España. La DGT y los ayuntamientos de las principales ciudades no son ajenos a los problemas que están surgiendo con la nueva movilidad.

Analizar el caso de París puede darnos una idea sobre hacia dónde se dirigen las normas, o cuáles son las opciones que se están barajando en algunas zonas.

1
Los vecinos de París aprueban prohibir los patinetes eléctricos de alquiler

París
Fuente: Freepik

París se convirtió en el epicentro de una revolución en la movilidad urbana. Fue una de las primeras grandes capitales en abrazar con entusiasmo los patinetes eléctricos de alquiler. Empresas como Lime, Tier y Dott desplegaron miles de estos vehículos por sus calles, prometiendo una forma de transporte rápida, ecológica y moderna. Al principio, parisinos y turistas adoptaron con rapidez esta nueva forma de desplazarse, evitando los atascos y disfrutando de un paseo al aire libre.

Publicidad

Pero el sueño no tardó en convertirse en pesadilla. El crecimiento descontrolado de estos servicios trajo consigo un caos circulatorio y un aumento preocupante de la siniestralidad. Los patinetes se veían involucrados en numerosos accidentes, algunos de ellos con consecuencias fatales. El incivismo se apoderó de las aceras, que se convirtieron en auténticos cementerios de patinetes mal aparcados, obstaculizando el paso a peatones y, especialmente, a personas con movilidad reducida.

El gobierno de la ciudad intentó poner orden con diversas regulaciones: limitación de velocidad, zonas de aparcamiento obligatorias, identificación de los vehículos, etc. Pero nada parecía suficiente para atajar el problema de raíz. El descontento ciudadano era cada vez mayor. Ante esta situación, se tomó una decisión sin precedentes: consultar directamente a los habitantes de París.

Se celebró un referéndum en el que se planteaba una pregunta muy simple: «¿Estás a favor o en contra de los patinetes de alquiler en París?».  El resultado fue aplastante. Casi el 90% de los votantes se pronunció a favor de la prohibición. Los 15.000 patinetes eléctricos de alquiler desaparecieron de las calles parisinas. Una medida drástica que sentó un precedente a nivel mundial y que ha hecho que muchos se pregunten si podría pasar lo mismo en España

Espalda
Publicidad