Durante años, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha sido blanco de críticas por parte de muchos conductores. Ya sea por sus radares, por las multas o por sus mensajes duros en campañas publicitarias, la percepción que muchos tienen de este organismo suele ser negativa. Sin embargo, este 2025 la DGT ha decidido darle un giro radical a su comunicación lanzando una campaña que no solo sorprende, sino que emociona. Bajo el lema “Viva Vivir”, este nuevo mensaje abandona los tradicionales impactos visuales de accidentes y tragedias para abrazar una visión mucho más positiva, humana y cercana.
El objetivo ya no es simplemente advertir o sancionar, sino inspirar. Y, curiosamente, la campaña va dirigida precisamente a sus críticos más duros: aquellos que ven en la DGT un ente recaudatorio y no una entidad comprometida con la seguridad de todos.
5Una llamada a la conciencia colectiva

Más allá del cambio estético o comunicativo, esta campaña es, en esencia, una invitación a la reflexión. ¿Por qué arriesgarlo todo por ir unos minutos más rápido? ¿Vale la pena mirar el móvil mientras se conduce, a cambio de poner en juego la vida propia y la de los demás?
“Viva Vivir” no busca imponer miedo, sino conciencia. No quiere asustar, sino motivar. Y lo hace desde la emoción, apelando a lo que todos valoramos: vivir, compartir, disfrutar, seguir aquí. Porque, como bien resume el anuncio, “España está llena de vida como para perderla en la carretera”.