Conducir en plena ola de calor puede ser más peligroso de lo que se piensa. No solo por el malestar físico que puede generar, sino también por los riesgos adicionales para la seguridad vial. Ante estas altas temperaturas, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido una serie de advertencias y recomendaciones para los conductores; unas medidas que buscan concienciar sobre los riesgos que el calor extremo puede traer a la conducción y la importancia de tomar precauciones adicionales. A continuación te contamos cuáles son esas pautas de la DGT.
2Mantenerse hidratado y cómodo

La deshidratación, a menudo subestimada, es un peligro real en condiciones de calor. La falta de líquidos en el cuerpo disminuye la capacidad de concentración y aumenta el tiempo de reacción. Por ello, la DGT insiste en la importancia de beber agua regularmente, incluso si no se tiene sed. Mantén una botella de agua accesible y toma pequeños sorbos con frecuencia; pero evita bebidas con cafeína, pueden contribuir a la deshidratación.
También es aconsejable evitar trayectos largos justo después de comidas copiosas, pues el proceso de digestión puede inducir somnolencia y disminuir los reflejos del conductor. Desde la DGT sugieren tomar descansos durante viajes largos: parar cada 2 horas para estirar las piernas y comer algo ligero ayudarán a mantener la atención y energía y a prevenir la fatiga y los errores de conducción.