comscore
martes, 9 septiembre 2025

La Dirección General de Tráfico se pondrá seria con quienes conducen en plena ola de calor

Conducir en plena ola de calor puede ser más peligroso de lo que se piensa. No solo por el malestar físico que puede generar, sino también por los riesgos adicionales para la seguridad vial. Ante estas altas temperaturas, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido una serie de advertencias y recomendaciones para los conductores; unas medidas que buscan concienciar sobre los riesgos que el calor extremo puede traer a la conducción y la importancia de tomar precauciones adicionales. A continuación te contamos cuáles son esas pautas de la DGT.

1
El impacto del calor en la conducción

Conducir con temperaturas elevadas puede disminuir significativamente la capacidad de reacción. La DGT alerta que, a 35 o más grados, la capacidad de ver las señales de tráfico puede reducirse hasta en un 20%. Esto se debe a que el calor extremo puede afectar la atención y la capacidad visual del conductor, dos factores cruciales para la seguridad vial.

Publicidad

Este descenso de aptitudes aumenta el riesgo de accidentes, por lo que la DGT subraya la importancia de mantener el vehículo bien acondicionado y tomar medidas para mitigar el calor. Se recomienda usar ropa adecuada (holgada, fresca, transpirable…) para que el cuerpo no se recaliente y ventilar el coche antes de iniciar la marcha. Además, es crucial elegir el calzado correcto: las chanclas, aunque cómodas en verano, no son adecuadas para conducir; mejor optar por calzado que se ajuste al pie.

Espalda
Publicidad