Hoy hablaremos de un tema que resulta curioso e interesante: Lo que la DGT te obliga a realizar con tu carnet de conducir cada 10 días.
Los conductores tienen en cuenta que, cada determinado tiempo, han de renovar el permiso de conducir en el caso de que quieran seguir conduciendo.
Pues hoy os diremos que las autoridades encargadas obligan a los conductores a renovar el permiso cada cierto tiempo y esto es algo que han de tener en cuenta.
3La DGT sabe que a determinadas edades los periodos se amplían
Hay que añadir que los permisos de conducir que han sido expedidos por los Estados miembros y que hacen referencia a las categorías C1, C1 + E, C, C + E, D1, D1 + E, D y D + E cuentan con una validez de 5 años hasta que el titular cumpla la edad de 65 años.
Antes de que se realizara la reforma del Reglamento General de Conductores para adaptarlo a la Directiva europea, los carnets de conducir españoles contaban con un periodo de vigencia de unos 10 años hasta que el conductor cumpliera 45 años.
Entre los 45 y los 70 años, el carnet de conducir de la DGT se renovaba cada 5 años y, a partir de los 70, se renueva cada 2 años y esto se hace así porque las autoridades encargadas tienen en cuenta que a determinadas edades los conductores pierden facultades.
Además tenemos que añadir que el Reglamento indica que, a partir de los 65 años de edad, los conductores de las categorías C1, C1 + E, C, C + E, D1, D1 + E, D y D + E tendrán que renovar cada 3 años.