comscore

La DGT se pone muy seria con los que toman estos medicamentos: Cetirizina, Desloratadina, Fexofenadina, Levocetirizina y Loratadina

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado recientemente una normativa que afecta a conductores que consumen ciertos medicamentos, especialmente aquellos que pueden influir en la capacidad de conducción. Entre estos fármacos se encuentran antihistamínicos como la cetirizina, desloratadina, fexofenadina, levocetirizina y loratadina, comúnmente utilizados para tratar síntomas alérgicos. Esta medida busca garantizar la seguridad vial, asegurando que los conductores estén en condiciones óptimas para manejar.​

3
Sanciones por incumplimiento

medicacion

El no cumplimiento de esta normativa puede acarrear consecuencias severas para el conductor:​

  • Sanciones económicas: Multas significativas por no declarar el consumo de medicamentos que afectan la conducción.​
  • Retirada del carnet de conducir: Suspensión o revocación del permiso de conducción.​
  • Cargos penales: En caso de accidente donde se compruebe la influencia de medicamentos no declarados, el conductor podría enfrentar responsabilidades penales.​
  • Anulación de coberturas de seguro: Las compañías aseguradoras pueden negarse a cubrir daños si se demuestra que el conductor ocultó información relevante sobre su medicación.​

Estas medidas buscan enfatizar la importancia de la transparencia y la responsabilidad al combinar medicación y conducción.​

Pástillas, píldoras, probióticos, suplementos, fármacos. AJT (Foto de ARCHIVO) 01/1/1970