La Dirección General de Tráfico, DGT, inicia esta semana una campaña especial de vigilancia del uso del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil en el vehículo.
Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, además de los de las policías locales y autonómicas que se han sumado a la campaña de la DGT, llevarán a cabo hasta el 17 de marzo controles exhaustivos tanto en vías urbanas como interurbanas.
Además, de la vigilancia de los agentes, la DGT utilizará todo tipo de medios a su alcance para esta campaña. En concreto, intensificará la vigilancia desde el aire con sus helicópteros y también el sistema de 245 cámaras fijas en los pórticos de las autovías y carreteras convencionales que vigilan el uso del cinturón de seguridad.
1Campaña europea
Esta es una de las campañas habituales que la DGT realiza anualmente, a las que suman otras dedicadas a la vigilancia de la velocidad, controles de drogas y alcohol, autobuses escolares, etc. Además, con ella, la DGT se suma a la organizada por RoadPol (Red Europea de Vigilancia de Carreteras) que, dentro del espacio de la Unión Europea, quiere incidir en la importancia básica de estos sistemas de retención.
El año pasado, en los siete días que duró la campaña se controlaron un total de 399.192 vehículos entre turismos, taxis, vehículos de mercancías y autobuses y se formularon 5.405 denuncias a conductores y pasajeros por no hacer uso del reglamentario cinturón de seguridad.
Por lo que respecta a los sistemas de retención infantil, obligatorios para menores con una altura igual o inferior a los 135 cm, los agentes detectaron el año pasado a 316 que viajaban sin hacer uso de este dispositivo de seguridad o que lo hacía de manera incorrecta, 249 en los asientos traseros y 67 en los delanteros.