La DGT (Dirección General de Tráfico) española podría plantear entonces la sugerencia de que pronto se exija el uso de gafas de sol específicas al conducir. Con ello, se buscaría paliar los efectos de los malos hábitos asociados a la conducción y el uso del vehículo, además de la prevención de accidentes que se podrían originar si el conductor no mantiene una adecuada visión.
La idea de la DGT es prohibir el uso de cualquier gafa de sol que no esté homologada para la conducción, debido a que no cumplen con los parámetros de calidad ni los requerimientos establecidos. Estas gafas de sol específicas para conductores presentan varios beneficios que las hacen ideales para la conducción, garantizando así la seguridad vial para el conductor y los demás usuarios de la vía.
4¿Cómo saber si una gafa de sol está homologada para la conducción?

Es muy fácil distinguir entre una gafa de sol convencional y una gafa de sol especial para la conducción. La primera es más sutil, mientras que la segunda es más grande y recubre completamente las orejas para proveer el máximo nivel de seguridad y protección contra los rayos ultravioleta. Las gafas de sol para conducir tienen que cumplir con los principales parámetros de visibilidad y seguridad, los cuales se describen en una etiqueta específica.
Los fabricantes ofrecen tres etiquetas para distinguir las gafas de sol para conducir: las 0, 1 y 2. Estas etiquetas se corresponden con el nivel del filtro de luz ultravioleta, donde el 0 se corresponde con un nivel bajo, el 1 se corresponde con un nivel medio y el 2 con un nivel alto. Se recomienda escoger unas gafas de conducción con una etiqueta 1 o 2, ya que ofrecen mayor protección.