La DGT se ha visto en la necesidad de aclarar si existe un proyecto para aplicar a los conductores una tasa de uso de 3 céntimos por kilómetro en las autovías españolas. No es la primera vez que se habla de una medida similar, pero ha vuelto a la primera línea del debate y ha generado un torbellino de dudas, rumores y, sobre todo, preocupación entre los usuarios. ¿Qué hay de cierto en esto? ¿De dónde sale la idea de pagar por cada uno de los kilómetros que recorres en esas carreteras que, hasta ahora, sentíamos como gratuitas?
El organismo responsable de la seguridad del tráfico explica tanto su postura oficial como lo que puede ocurrir en el futuro. Esta es la verdad sobre la propuesta que podría cambiar para siempre la forma en la que viajas por España.
3Lo que dice el Gobierno sobre la medida

Ante semejante propuesta, la reacción del Gobierno de España y, en concreto, del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha sido clara y directa: un «no» rotundo. El Ejecutivo ha negado que tenga planes de implantar nuevos peajes en las autovías a corto o medio plazo. Reconocen que el debate sobre la financiación de las carreteras es necesario y que el modelo actual necesita una revisión para garantizar su sostenibilidad a futuro, pero insisten en que ahora mismo, con el contexto económico y social actual, no es el momento de cargar a los ciudadanos con un nuevo coste.
Desde el Gobierno se recuerda que, de hecho, la política reciente ha ido en la dirección contraria: liberar de peajes cientos de kilómetros de autopistas cuya concesión ha finalizado, como tramos de la AP-7 o la AP-2. No obstante, es importante recordar que el debate sobre el pago por uso no es nuevo y que, en el pasado, el propio Gobierno se comprometió con Bruselas a estudiar la implantación de un mecanismo de este tipo como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para acceder a los fondos europeos. Aunque esa condición se ha ido matizando y posponiendo, la sombra de la exigencia europea sigue presente en el debate a largo plazo.