comscore
martes, 1 julio 2025

La DGT prevé desplazamientos récord este verano: más de 100 millones de viajes por carretera

La Dirección General de Tráfico, DGT, prevé para este verano superar los 100 millones de desplazamientos por carretera, lo que supondrá un récord de movimientos de largo recorrido durante los meses estivales, superando los 97,7 millones de viajes de larga distancia del año anterior.

Publicidad

La DGT desplegará durante julio y agosto todos los medios a su alcance para vigilar las carreteras y además se establecerán dispositivos específicos cada fin de semana del verano, los primeros fines de semana de cada mes o durante festividades concretas, según explicó el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que fue el encargado de presentar, a pie de carretera, las medidas de Tráfico para estos meses de verano.

En el verano del año pasado se registraron 243 víctimas mortales, 3,9 fallecidos cada día; demasiados”, ha lamentado el ministro, quien pone el foco no solo en los desplazamientos de largo recorrido, sino en los viajes cortos, los que más preocupan a la DGT, porque en su mayor parte se realizan por carreteras convencionales, menos seguras, y en un entorno muchas veces conocido en donde se reduce la atención a la conducción.

La DGT ha estructurado las operaciones salida este año en 5 fases, que darán comienzo el próximo 4 de julio con dispositivos especiales:
• 1ª Operación salida: Del viernes 4 al 6 de julio.
• Operación Santiago: Del 24 al 27 de julio
• Operación 1º de agosto: Del 1 al 3 de agosto.
• Operación 15 de agosto: del 14 al 17 de agosto.
• Operación Retorno: Del 29 al 31 de agosto.

EuropaPress 6649940 atasco autovia a 3 16 abril 2025 madrid espana direccion general trafico Motor16
Fuente: Agencias

Los motoristas siguen en el punto de mira de la DGT

El ministro del Interior ha hecho un llamamiento a la precaución de los conductores en sus desplazamientos estivales, ya que es en esta época del año cuando los siniestros mortales aumentan. «La seguridad vial es un proyecto de país; si somos prudentes y responsables todos salimos ganando”. El responsable de Interior pidió a la ciudadanía que «prepare su descanso estival prudencia y responsabilidad: nos ha constado mucho llegar hasta aquí, no lo estropeemos en la carretera este verano”.

A la hora de pedir responsabilidad en la carretera, Grande-Marlaska se refirió en especial a los motoristas, un colectivo que preocupa especialmente a la DGT por su alta siniestralidad.

El verano pasado fallecieron 76 usuarios de motocicleta, más de un motorista cada día, la cifra más alta de los últimos diez años. Los siniestros en los que se ven involucrados vehículos de dos ruedas se registran sobre todo en carretera convencional durante el fin de semana y por salida de la vía, con motos de gran cilindrada y los conductores suelen tener más de diez años de antigüedad del permiso. Los motoristas representan menos del 3 por ciento de los desplazamientos por carretera, pero suponen el 25 por ciento de los fallecidos.

Publicidad
Juan Manuel Reyes y ferrnando grande marlaska presentacion dispositivo DGT verano 03 Motor16
Fernando Grande-Marlaska saluda a Juan Manuel Reyes, presidente de la Asociación Nacional de Motoristas. Foto: DGT.

Para tratar de rebajar la siniestralidad de este colectivo, el Ministerio del Interior mantiene una estrecha colaboración con el sector. De hecho, en la presentación del dispositivo especial de Tráfico de la DGT para el verano, estaba presente Juan Manuel Reyes, presidente de la Asociación Nacional de Motoristas, que ha aprovechado la ocasión para ofrecer recomendaciones clave a todos los usuarios de motocicleta con el fin de que regresen a sus hogares sanos y salvos.

Más allá de los usuarios de la carretera, a la DGT también le preocupan las salidas de vía, que están detrás del 40 por ciento de las víctimas mortales. Por otro lado, las distracciones al volante siguen siendo la primera causa de los siniestros y los atropellos suponen el 9 por ciento de los fallecidos. A estos se añaden otros factores, como el consumo de alcohol y drogas, que también aparecen en un gran porcentaje de los siniestros mortales, sobre todo en verano.

Publicidad

Paso del Estrecho y paso de Portugal

Otro de los colectivos sobre el que el organismo de tráfico pone especial interés en este periodo estival es en el de los vehículos matriculados en otros países europeos que atraviesan el nuestro, bien porque su destino final es España o porque únicamente transitan por ella hacia otros puntos como Portugal o hacia países del norte de África.

Por el importante número de vehículos que implica, destaca la Operación Paso del Estrecho, donde las previsiones de este año apuntan a un incremento de un 5 por ciento respecto a los 850.000 vehículos que cruzaron el Estrecho el pasado año.

Control Guardia Civil
Fuente: Agencias

Para ellos, la DGT desarrolla un plan especial que cubre las rutas principales, como el Corredor Mediterráneo, el Corredor Central y la Vía de la Plata, y que cuenta con un despliegue humano de más de 27.000 personas.

Como es habitual, también se han habilitado también dos áreas de descanso y cinco puntos de información para las personas que cruzan nuestro país y que están atendidos por personal especializado. Asimismo, el Sistema de Información de Fronteras dispone de más de 2.400 paneles informativos a lo largo de los corredores y más de 2.000 cámaras que permiten prever los tiempos estimados de paso por los puertos y reaccionar ante cualquier incidencia

Con menores cifras de vehículos se desarrolla la Operación Paso de Portugal, en la que se prevé que lleguen al país vecino unos 212.000 vehículos y donde se refuerza la vigilancia en los ejes A-62 y A-66 y se mantiene una señalización informativa constante a lo largo del recorrido desde Irún o La Junquera hasta los pasos fronterizos portugueses.

Consejos para conducir en verano

Guardia Civil DGT
Fuente: Agencias

Durante la presentación, el ministro del Interior ha trasladado por radio su apoyo a los agentes de Tráfico de la Guardia Civil por su dedicación y compromiso. Además, ha recordado algunos consejos que pueden ayudar a reducir el riesgo de accidentes:
Es conveniente planificar bien los viajes. La DGT prevé que el aumento de los desplazamientos provoque retenciones en las salidas y entradas de grandes ciudades y en las carreteras costeras, lo que ue puede evitarse con una buena planificación.
No es razonable arriesgar la vida por disfrutar una copa más o por llegar cinco minutos antes. Después del accidente, todo eso pierde sentido.
No usar los grupos de WhatsApp que avisan de controles de alcoholemia. Son insolidarios y un riesgo porque pueden provocar que alguien que ha bebido los evite y mate a alguien.
• Hay que tener mucho cuidado con los desplazamientos cortos, que en verano acumulan la mayoría de los siniestros mortales.
• Al conducir hay que llevar las dos manos en el volante y la vista en la carretera. Cuidado con las distracciones que son la primera causa de siniestros mortales en verano.

Publicidad