comscore

La DGT te explica la forma correcta de circular por una rotonda

Circular por una rotonda es una maniobra que muchos conductores temen. La DGT tiene una serie de directrices a tener en cuenta para circular correctamente por estas zonas. Si bien a priori puede parecer una maniobra que no revista complicación alguna, hay ciertos conceptos que es bueno conocer para circular de manera segura y evitar sanciones.

¿Qué dice la DGT sobre circular por una rotonda? En esta serie de directrices, la Dirección General de Tráfico nos explica la manera correcta de circular por una rotonda, con sus normas establecidas según el Código de Circulación vigente.

8
Sanciones por circular mal en rotonda

La DGT establece alguna de las sanciones más comunes para los conductores que cometan alguna infracción al circular en una rotonda.

  1. Circular con velocidades superiores a las señalizadas. La sanción correspondiente a este tipo de infracción será de 200 €, 3 puntos en el carné de conducción y posible suspensión del permiso.
  2. Incorporarse a la rotonda sin señalizar previamente. Este tipo de infracción tiene una sanción de 200 €, 2 puntos en el carné y posible suspensión del permiso.
  3. No mantener una distancia segura entre vehículos. Esta infracción está sujeta a una multa de 200 € y 3 puntos en el permiso de conducir.
  4. Estacionarse en una rotonda. Esta acción te cuesta 200 € y 3 puntos en el carné.

Siguiente