comscore

Así es como la DGT te pide que circules cuando llueve

Circular por carretera cuando cae la lluvia puede suponer un peligro para la seguridad vial. Los grandes volúmenes de agua pueden no permitir a los conductores tener una adecuada visión de la carretera o disminuyen el agarre de neumáticos, entre otros factores.

La Dirección General de Tráfico (DGT) nos recuerda que, ante la presencia de la lluvia, hay ciertas precauciones a tener en cuanto la circulación. A continuación te contamos cómo nos aconsejan que nos movamos por la carretera con lluvia.

5
Observa la línea blanca

La línea blanca de la carretera es una referencia clave para los que conducen. La Dirección General de Tráfico nos recuerda que mantengamos la vista en todo momento sobre la línea para mantener el control del vehículo.

Soñar con el momento único en el que llegues a tu destino puede ser una tentación, pero debes resistir a ella. El tiempo invertido en el trayecto a tu destino no se recupera si sales de la línea blanca y entras sin querer en un charco o provocas una salida de carril.

Mantener los ojos en la línea blanca te permitirá mantener el vehículo sobre la carretera, así podrás evitar un accidente y lograr tu destino con seguridad.

Presta atención a los carteles de señalización vial, ya que hay indicaciones especiales cuando hay mucha lluvia. Si el tráfico está muy condicionado por el agua, se impondrá una velocidad máxima y pasarla puede resultar muy peligroso debido a la cantidad de agua que puede ser arrojada desde un vehículo que va demasiado rápido.

Además, en algunos casos, la señalización elevada nos informa que el paso está prohibido para camiones y vehículos todoterreno. Estas limitaciones provienen no solo de una preocupación por la seguridad de la conducción, sino también para evitar que aumenten los volúmenes de agua en la carretera.

En estos casos, la DGT recomienda que los conductores cumplan las recomendaciones vigentes para mantener la mayor seguridad posible en la carretera.