comscore

Así es como la DGT te pide que circules cuando llueve

Circular por carretera cuando cae la lluvia puede suponer un peligro para la seguridad vial. Los grandes volúmenes de agua pueden no permitir a los conductores tener una adecuada visión de la carretera o disminuyen el agarre de neumáticos, entre otros factores.

La Dirección General de Tráfico (DGT) nos recuerda que, ante la presencia de la lluvia, hay ciertas precauciones a tener en cuanto la circulación. A continuación te contamos cómo nos aconsejan que nos movamos por la carretera con lluvia.

4
Utiliza cadenas en el neumático

Del mismo modo, la DGT nos recomienda también que, para evitar todos los problemas que se pueden dar por una pésima adherencia de los neumáticos, consideres la posibilidad de colocar cadenas.

Estas son útiles para mejorar este apoyo sobre el asfalto mojado y suelen ser apropiadas para carreteras con mucha altitud y bastante agua. La DGT nos recomienda que Solo sean una ayuda para el conductor y que este aumente su precaución todo lo que pueda.

Las cadenas tienen una buena eficiencia al mejorar la adherencia sobre la carretera mojada, tienen mala eficiencia en asfaltos secos. Por este motivo, la Dirección General de Tráfico nos recomienda que quitamos las cadenas y las almacenemos una vez que hayas llegado a tu destino.

Cuando el terreno se moja, los parámetros de adherencia entre el vehículo y la carretera cambian y es importante que tomes consciencia de ello. El agua provoca además de una disminución de la visibilidad, una peor adherencia, lo que repercute en la frenada y la aceleración.

Por este motivo, es importante que cuando el terreno se moje, reduzcas la velocidad, para así poder actuar con rapidez si hay una situación de peligro de forma que la reacción no sea tardía. Todo esto es muy necesario durante el día de lluvia, así que es aconsejable que tu coche esté preparado para la circulación bajo estas condiciones.