Circular por un carril reversible supone respetar una sería de reglas imprescindibles para la seguridad de los demás usuarios y de uno mismo. La Dirección General de Tráfico (DGT) se encarga de regular el tráfico y nos ayuda a circular por los carriles reversibles de la mejor manera que podamos. En este artículo explicaremos quién puede circular por los carriles reversibles y cómo debes hacerlo para asegurar tu seguridad vial.
Los carriles reversibles tienen como objetivo optimizar el uso de la vía para determinadas horas y situaciones puntuales. La DGT nos explicará a continuación cómo debes circular por estos carriles si no quieres arriesgarte a llevarte multas o sanciones.
4¿Qué pasos debes seguir para cambiar de carril de dirección según la DGT?
Los cambios de carril de dirección son muy importantes para asegurar una circulación segura por los carriles reversibles. Los pasos a seguir son los siguientes:
Primero, debes tener en cuenta que tienes que hacer una señal de advertencia con el intermitente, para que otros conductores sepan que estás cambiando de dirección.
En segundo lugar, debes entrar en el carril al menos una vez completado el giro.
Tercero, debes cerrar la dirección anterior en línea recta. Si te diriges hacia la izquierda, giras el volante hacia ese lado al mismo tiempo que cierras el carril para entrar en el carril reversible.
Cuarto, abres la línea de dirección del carril en el que quieres circular antes de iniciar el cambio de dirección.
Finalmente, al salir del tramo con carril reversible, debes iniciar el giro del volante en la dirección opuesta a la que tomaste al entrar, esto es, hacia la izquierda si estás circulando por la calzada de la izquierda. Esta última es una maniobra muy importante para evitar accidentes.