comscore

La DGT te explica cómo debes circular por un carril reversible

Circular por un carril reversible supone respetar una sería de reglas imprescindibles para la seguridad de los demás usuarios y de uno mismo. La Dirección General de Tráfico (DGT) se encarga de regular el tráfico y nos ayuda a circular por los carriles reversibles de la mejor manera que podamos. En este artículo explicaremos quién puede circular por los carriles reversibles y cómo debes hacerlo para asegurar tu seguridad vial.

Los carriles reversibles tienen como objetivo optimizar el uso de la vía para determinadas horas y situaciones puntuales. La DGT nos explicará a continuación cómo debes circular por estos carriles si no quieres arriesgarte a llevarte multas o sanciones.

1
¿Quién puede circular por un carril reversible?

Los carriles reversibles están diseñados para circulaciones especiales. En la mayoría de los casos, los carriles liberados para el tráfico son los de la derecha, es decir, los debe usar los vehículos más rápidos. Los coches con una velocidad de hasta 40 kilómetros por hora deben circular por esta zona en todos los casos, independientemente de si el carril reversible está activo o no.

Quienes pueden circular por los carriles reversibles son vehículos con mayor velocidad. Entre ellos se encuentran los buses, los taxis y los vehículos con 90 o más kilómetros por hora.

Espalda