comscore
jueves, 10 julio 2025

No hay marcha atrás, la DGT va a cambiar las etiquetas medioambientales: Comprueba si te va a tocar a ti

La DGT ha confirmado lo que era un secreto a voces: el sistema de etiquetas medioambientales va a cambiar, y la reforma va muy en serio. No se trata de un simple retoque, sino de una revisión profunda que busca poner fin a las injusticias y sinsentidos del sistema actual. Un cambio que afectará a millones de conductores en España y que podría redefinir por completo dónde puedes circular con tu coche.

Publicidad

Con este cambio, impulsado por la nueva Ley de Movilidad Sostenible, se pretende tomar como referencia real el nivel de emisiones de un vehículo, y no la tecnología como se hacía hasta ahora.

4
¿Me afectará el cambio?

Fuente propia

El Gobierno ha creado un grupo de trabajo que perfilará la reforma a lo largo de 2025. El objetivo es que el nuevo sistema de etiquetado esté listo y aprobado para entrar en vigor a principios de 2026.

Además, una de las claves que ha transmitido la DGT es que los derechos ya adquiridos no se perderán. Por tanto, si ya tienes un coche con una etiqueta ECO, no te obligarán a cambiar la pegatina por una C. Sin embargo, lo que sí cambiarán serán las ordenanzas municipales. Las ciudades podrán legislar para que, por ejemplo, dentro de la categoría ECO, solo puedan acceder a las ZBE los vehículos que no sean microhíbridos. En la práctica, el resultado será el mismo: tu coche, a pesar de llevar la pegatina, perderá sus privilegios.

Pero el impacto más profundo se verá en el mercado de segunda mano. El valor de reventa de un microhíbrido con etiqueta ECO va a caer en picado en cuanto se confirme su reclasificación a C. Por el contrario, los híbridos puros y los eléctricos se revalorizarán. Y es un cambio que no tiene marcha atrás.

Siguiente
Publicidad