comscore

Delanteras, traseras… ¿Qué ruedas se desgastan antes en mi coche?

En la actualidad, contar con un coche es sinónimo de comodidad, espontaneidad y principalmente, libertad. Si bien durante mucho tiempo la movilidad terrestre ha sido regulada, hoy existen varias formas de acceder a un vehículo y contar con él para realizar transporte y traslado personal. Mientras que el costo de tener un carro es considerable, también hay cuestiones fundamentales que tienen tener en cuenta los propietarios, como es el caso de mantenimiento. Y cuando se trata de las ruedas, pasar por alto el proceso de depreciación que sufren con el tiempo puede resultar en peligro para el conductor, su acompañante y los demás conductores. Entonces, ¿qué ruedas se desgastan antes en un coche?

A continuación, compartiremos recomendaciones para elaborar una respuesta a esta pregunta que está en la mente de muchos propietarios de vehículos. Las ruedas delanteras y traseras pueden tener distintas características, por lo que los fabricantes ajustan parámetros, como el carril neumático, para que su desgaste obedezca a variables específicas.

3
Cambio de Neumáticos

Según la conducción y los terrenos recorridos, una persona puede cambiar de neumáticos en un período menor a lo esperado. Para recomendar el momento adecuado, los fabricantes recomiendan el cambio a un período que oscila entre 18.000 y 40.000 km. Esto depende, en gran medida, de la distancia recorrida y los climas que se pasen con el coche.

Es recomendable realizar un control visual de los neumáticos, sobre todo al momento de cambio de estación. Esto permitirá que los propietarios sepan si sus ruedas están en buen estado y, en caso de tener desgaste excesivo, podrá tomar acciones para mejorar la vida útil de los vehículos.

En la actualidad hay diferentes tipos y marcas de neumáticos del mercado, entre ellos hay: neumáticos de verano, neumáticos de invierno y neumáticos all-season. Los primeros son los más utilizados y, también, los que más desgastan debido a los materiales con los que están fabricados. Su comportamiento es óptimo en temperaturas cálidas y en carreteras secas.

Por otro lado, los neumáticos de invierno cuentan con diferentes polímeros en su estructura que reaccionan de diferente forma con materiales de hielo o nieve. Esto significa que la vida útil en invierno es diferente al de verano, por lo que el propietario deberá cambiar los neumáticos a una nueva temporada.

Los neumáticos all season son una combinación de los anteriores. Estos neumáticos se adaptan a diferentes estaciones y una gran variedad de condiciones climáticas, aguantando días particulares con lluvia, nieve o sol. El mejor comportamiento en este último tipo de neumático ronda entre los 4 y los 7 °C aunque, para la mayoría de las personas, no es una buena opción para condiciones climatológicas bajo cero.