El debate tiene sus raíces en la decisión de Volkswagen, hace dos años, de convertir el menú de sus cantinas, instaladas en las factorías, en verdaderas dietas saludables y nutricionales, administrando platos y comidas veganas y vegetarianas.
Una decisión que provocó, a posteriori, una rebelión por parte de los trabajadores, y que llegó a la sociedad alemana y se hizo eco, incluso, en las esferas mas altas de la política.
La reincorporación de los platos mas tradicionales en la comida de los trabajadores de la factoría, acaba con la polémica.
1Mas que un debate de calorías y colesterol

La conciliación laboral, es decir las actuaciones empresariales que han de llevar a que el trabajador se vea en todo momento gratificado por su eterno laboral, para que el rendimiento y la productividad no se vean afectadas, constituye una tendencia y un caballo de batalla en el mundo industrial y sus actores principales: la patronal y el trabajador empleado.
Dotar las instalaciones de departamentos que conformen este entorno estable, seguro y amable con el empleado, es garantía de productividad, y rentabilidad. Es decir trabajadores bien pagados y respetados redundan en benéficos para la empresa.
Cualquier pequeña grieta en estas condiciones laborales, supone un quebranto para la empresa y puede llegar a generar un debate, creando incluso alarma social y disputa política. A fin de cuentas, en el caso que nos ocupa, la cuestión tiene base en la calidad saludable de los alimentos que Volkswagen, ofrecía a sus empleados desde las cocinas de sus fabricas, por ejemplo.