Ocho millones. Esta cifra no solo representa un éxito sobresaliente, sino también un motivo de orgullo. Desde 2004, Dacia ha superado la marca de ocho millones de vehículos vendidos, de los cuales más de 630.000 unidades se encuentran en el mercado español. Este logro asombroso destaca el ascenso meteórico de Dacia, que ha evolucionado de ser un fabricante de automóviles rumano antes de 2004 a convertirse en una marca de éxito ampliamente reconocida en toda Europa.
¿Cuáles son las claves detrás de este éxito fenomenal? A continuación, exploraremos algunos datos fascinantes sobre los 19 años de trayectoria de Dacia y su capacidad para desafiar las convenciones de la industria automotriz.
Dacia: de marca rumana a fabricante global
La historia de Dacia tiene sus raíces en Rumanía, donde en 1968 se estableció el fabricante que finalmente se convertiría en Dacia. Inicialmente, se conocía como UAP, abreviatura de Uzina de Autoturisme Pitesti en referencia a la ciudad de Pitesti, ubicada a orillas del río Arges en el condado de Arges. Curiosamente, las oficinas centrales de Dacia todavía se encuentran en esta ubicación.
El primer logotipo de Dacia tiene un fuerte carácter nacional y local. La montaña en el fondo del logotipo rinde homenaje a Rumanía, en particular a los Cárpatos. En el centro, un águila se inspira en el escudo del condado de Arges, que se encuentra en la región de Muntenia, donde se ubica la sede de la UAP.
El nombre actual Dacia se adoptó en 1980 con un logotipo en blanco y negro. Este nombre tiene sus raíces en ‘Dacia’, el antiguo nombre que los romanos dieron a Rumanía. Fue un cambio que reflejó la herencia romana de la región y su conexión con la marca.
Los diferentes logos de Dacia
En 1999, el Grupo Renault adquirió el fabricante rumano, marcando un hito en la evolución de Dacia. En 2003, el logotipo de Dacia se transformó, incorporando un tono de azul y manteniendo su forma de escudo. Este logotipo se hizo visible en la parrilla del Dacia Logan, que se comercializó en 2004.
Esto marcó el inicio de la internacionalización de la marca Dacia, que comenzó a trascender las fronteras de Rumanía y a expandirse por toda Europa. Con el lanzamiento del Dacia Sandero en 2008, se introdujo un nuevo logotipo.
Dacia vende en 44 mercados diferentes
Los modelos Dacia se han vendido en 44 países que bordean el Mediterráneo. Aunque Rumanía se encuentra entre los cinco principales mercados para la marca, Francia ocupa el primer lugar en términos de ventas, seguida de Italia. Este éxito no ha hecho más que crecer, y durante el segundo año consecutivo, Dacia ha mantenido su posición como líder en el mercado europeo en ventas a particulares.
También se ha destacado como la marca líder en ventas a particulares en Portugal y Bélgica, la tercera en el mercado francés y la cuarta en España. Estos logros subrayan la pertinencia de la oferta de la marca y la calidad de sus modelos.
La marca se ha forjado una reputación como una marca centrada en satisfacer las necesidades esenciales de sus clientes. Ofrece una relación valor/precio inigualable y una gama de modelos que no tiene rival en su segmento. La notoriedad de la marca está en constante crecimiento, y Dacia se ha convertido en un nombre familiar en toda Europa.
Cuota récord en Europa
Las ventas de Dacia siguen creciendo. En 2022, Dacia alcanzó una cuota de mercado récord del 7,6 % en el segmento de ventas a particulares en Europa, en comparación con el 6,2 % en 2021. La marca también ha logrado algunas de las tasas más altas de captación y fidelización de clientes en el mercado.
Dacia Sandero (prueba del vehículo) ha sido el automóvil más vendido a particulares en Europa durante seis años consecutivos, desde 2017. Además, ha sido el vehículo más vendido a particulares en España durante más de una década. Dacia Duster ocupó el segundo lugar en 2022 y también se ha mantenido como el SUV más vendido a particulares desde 201
La gama de Dacia incluye el Dacia Spring, un vehículo urbano 100% eléctrico que se introdujo en 2020, la berlina compacta Dacia Sandero y su versión aventurera Stepway, el SUV Dacia Duster, que se comercializa desde 2010, y el Dacia Jogger, un vehículo familiar con capacidad para hasta siete pasajeros que se lanzó a finales de 2021.
Estos modelos emblemáticos son los motores de éxito que han llevado a Dacia a alcanzar la cifra de ocho millones de ventas en 2023, con más de 630.000 de esas ventas registradas en España.
Desglosadas por modelo, estas cifras representan 2,78 millones de Sandero, 2,26 millones de Duster, 1,97 millones de Logan, 630.000 unidades de Dokker, 346.000 unidades de Lodgy, 93.000 unidades de Spring, 80.000 unidades de Jogger, 56.000 unidades de Pick-up y 51.000 unidades de Solenza.