comscore
lunes, 17 junio 2024

Cuidado si recibes un SMS de la DGT para pagar una multa

El Instituto Nacional de Ciberseguridad, Incibe, acaba de alertar sobre una nueva modalidad de estafa que trata de suplantar a la Dirección General de Tráfico, DGT. Los afectados reciben mensajes de texto fraudulentos en los que se les informa que tienen pendiente el pago de una multa de tráfico y se les pide que revisen el expediente a través de un enlace adjunto.

Aunque el sitio web al que redireccionan tiene toda la apariencia de ser la DGT, en realidad, al hacer clic en la URL proporcionada en el SMS, en vez de entrar en la página de este organismo de tráfico, el usuario es redirigido a un sitio web donde los delincuentes le robarán sus datos personales y bancarios.

La DGT nunca comunica las multas por SMS, siempre las notifica mediante correo postal (con un envío posterior al tablón edictal, si no han logrado localizarte en tu domicilio) y a través de notificación electrónica por medio de la DEV – Dirección Electrónica Vial. También se pueden consultar en la app de la DGT.

2
¿Cómo actuar si recibes este mensaje que suplanta a la DGT?

Según el Incibe, en caso de haber recibido un SMS que esté suplantando a la DGT al coincidir con las características anteriores, si el usuario no ha pulsado en el enlace proporcionado, se recomienda bloquear al remitente del mensaje y eliminarlo de la bandeja de entrada.

En cambio, si se ha pulsado en el enlace y proporcionado datos personales y bancarios, desde el Incibe sugieren una serie de recomendaciones.

  • Hacer capturas de pantalla y conservar todas las pruebas posibles del smishing y los enlaces que se adjuntan a estos. Se puede hacer uso de testigos online para autenticar dichas pruebas.
  • Si se ha proporcionado información bancaria, aconsejan comunicarse con la entidad bancaria para que se puedan adoptar las medidas necesarias.
  • Durante los siguientes meses a la recepción del mensaje de la supuesta DGT, sugieren revisar los datos existentes en la Red (egosurfing) para confirmar que la información personal no ha sido expuesta.
  • Además, existe una Línea de Ayuda en Ciberseguridad de Incibe en la que se puede reportar el fraude y así prevenir que más personas puedan ser víctimas. También se pueden enviar evidencias a través del buzon del Incibe para reportar el fraude.
  • También aconsejan presentar una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, aportando todas las pruebas que se hayan podido obtener del fraude.
Siguiente