Los vehículos de combustión cuentan con un indicador que nos señala que hemos llegado a la reserva del tanque de combustible. Este aviso, ya sea una luz o un pitido, es común en todos los coches. Lo ideal es repostar antes de que se active dicho piloto, ya que circular en reserva puede ocasionar problemas en nuestro coche y crear ansiedad a quien conduce. Pero, ¿durante cuánto tiempo podemos circular en esta situación? En este artículo, vamos a desentrañar la reserva de combustible.
2Razones para evitar la reserva en el coche

Circular con el combustible en reserva puede tener consecuencias negativas para tu vehículo. Puede dañar el motor y los componentes del coche, pues se corre el riesgo de que los sedimentos del fondo del tanque provoquen obstrucciones y daños en los inyectores.
Además, mantener un nivel adecuado de combustible ayuda ante cualquier emergencia que pueda surgir. Con un tanque casi vacío, la capacidad de respuesta se ve limitada, especialmente en situaciones que requieren una aceleración rápida o desplazamientos urgentes. Otra razón no menos importante es evitar multas: quedarse sin gasolina en la carretera puede ser motivo de infracción y, por tanto, de sanciones económicas.