«Viajera, montañera y montañesa. En sus viajes, la mayoría en furgoneta, siempre hay un poco de montaña y mucha naturaleza», así se define Jara Gavín, toda una experta en el mundo camper que ahora tiene a bien transmitirnos sus conocimientos. Consejos valiosos de alguien que sabe… y que no siempre sabemos valorar cuando nos iniciamos en este mundo en el que creemos que nacemos aprendidos.
La comunicadora explica que «hace tiempo que viajar en furgoneta dejó de ser cosa de bohemios» gracias al papel de las redes sociales, que han otorgado ese matiz peculiar de aventura ‘con la casa a cuestas’ que, especialmente después de la pandemia, vive sus días de gloria. Desglosaremos sus consejos en las próximas líneas.
5El placer de los primeros viajes en furgoneta

Contar con una furgoneta camperizada es, sin duda, sinónimo de libertad pero debes ser cuidadoso con el estacionamiento. De hecho, la legislación en algunos lugares es bastante estricta en este aspecto y se corre el riesgo de recibir multas altísimas por pernoctar donde no se puede.
En eso los franceses nos llevan años de ventaja… pero España no es todavía el país mejor preparado para la vida cámper y, según en qué comunidades autónomas, puede resultar muy difícil encontrar un lugar que aúne comodidad, seguridad, buenas vistas y, lo más importante, ¡que no nos cueste un riñón!