comscore
sábado, 24 mayo 2025

5 consejos para evitar averías en tu coche cuando bajan las temperaturas

La bajada de las temperaturas es una época que plantea ciertos desafíos para los conductores y sus vehículos. Un frío extremo puede afectar el rendimiento de tu coche, provocando averías que son perfectamente evitables con el mantenimiento y las precauciones adecuadas.

Publicidad

A continuación, te ofreceremos una guía práctica con recomendaciones basándonos en la experiencia y en datos técnicos para que puedas proteger tu vehículo de los rigores del invierno, prevenir inconvenientes y disfrutar de una conducción segura y sin sobresaltos.

EL ABC DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

EL ABC DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

La prevención es la aliada perfecta contra las averías invernales. Un vehículo que ha sido objeto de un mantenimiento regular confrontará mejor las condiciones adversas. Es vital revisar los niveles de líquidos, como el anticongelante, que debe contener una proporción adecuada de agua para evitar que se congele en el radiador y cause mayores daños. Asimismo, el aceite debe ser del tipo apropiado para bajas temperaturas, facilitando así el arranque en frío. Otro aspecto importante es la batería: en invierno se degrada con mayor rapidez, por lo que su revisión y, si es necesario, su sustitución, debe realizarse antes de que las temperaturas desciendan. Por último, tener unos limpiaparabrisas eficientes y un depósito de líquido lavaparabrisas con anticongelante contribuirá a una visibilidad óptima, esencial para la seguridad.

CUESTIÓN DE NEUMÁTICOS Y FRENOS DE TU COCHE

Los neumáticos son el único punto de contacto entre el vehículo y la carretera, lo que los convierte en uno de los elementos más críticos al hablar de seguridad vial en invierno. Es crucial utilizar neumáticos de invierno o, en su defecto, comprobar que los neumáticos todo tiempo tengan un dibujo y una profundidad adecuados, al menos 3mm para asegurar un buen agarre sobre superficies resbaladizas.

La presión también debe ajustarse a las recomendaciones del fabricante, ya que una presión incorrecta puede alterar el comportamiento del coche y acrecentar el desgaste. En cuanto a los frenos, la distancia de frenado aumenta con el frío y sobre superficies húmedas o heladas, por lo que deben estar en óptimas condiciones. Verificar el estado de discos, pastillas y líquido de frenos es esencial para una respuesta adecuada en caso de emergencia.

ATENCIÓN AL SISTEMA DE ARRANQUE Y ELECTRICIDAD

ATENCIÓN AL SISTEMA DE ARRANQUE Y ELECTRICIDAD

El sistema de arranque suele ser una de las primeras víctimas del frío. Las bajas temperaturas pueden hacer que la viscosidad del aceite aumente, dificultando el giro del motor. Es aconsejable utilizar un aceite de motor que fluya mejor bajo estas condiciones, y asegurarse de que la batería está completamente cargada y en buen estado. Una batería vieja o débil puede no tener la carga suficiente para arrancar el motor en días fríos. Además, los dispositivos electrónicos como la calefacción y las luces se usan más en invierno, lo que demanda una mayor energía de la batería. Es primordial también proteger el vehículo de la humedad, ya que esta puede provocar cortocircuitos y fallos en el sistema eléctrico.

Siguiendo estos consejos, estarás mejor preparado para enfrentarte a los retos que el frío impone a la mecánica de tu coche, minimizando el riesgo de averías y garantizando que tus desplazamientos sean tan seguros y placenteros como en cualquier otra época del año. Recuerda que un buen mantenimiento preventivo, el cuidado de los componentes esenciales y la atención a las señales de tu vehículo son tus mejores herramientas contra las sorpresas del invierno. Con información y acción, no habrá frío que detenga tu camino.

Publicidad

LA IMPORTANCIA DE UN INTERIOR ACOGEDOR Y SEGURO

Cuando las temperaturas se desploman, el confort en el habitáculo de tu automóvil cobra una importancia vital. El sistema de calefacción debe ser revisado para asegurar que funcione de manera óptima, proporcionando el calor necesario tanto para los pasajeros como para mantener la temperatura del motor en niveles adecuados.

Los sistemas de climatización modernos también desempeñan un papel crucial en el desempañado de los cristales, un aspecto clave para mantener una buena visibilidad. Asimismo, es recomendable verificar el estado de los asientos calefactables si el vehículo los posee, ya que un fallo en estos podría resultar en un viaje incómodo y, en última instancia, en una distracción potencialmente peligrosa para el conductor.

Publicidad

TECNOLOGÍAS A PRUEBA DE FRÍO

TECNOLOGÍAS A PRUEBA DE FRÍO

Las innovaciones tecnológicas en la industria automotriz también pueden ser de gran ayuda durante el invierno. Los sistemas de asistencia al conductor, como el control de tracción y estabilidad, son esenciales para una conducción segura sobre nieve y hielo. Estos sistemas ayudan a mantener el control del vehículo en situaciones críticas, y es crucial que estén correctamente calibrados y funcionando sin fallos.

Los sistemas de alerta de presión de neumáticos también son de notable utilidad, alertando al conductor sobre una presión inadecuada que, como se mencionó anteriormente, puede ser común en climas fríos debido a la contracción de aire dentro de los neumáticos. Asegurarse de que estos sistemas están en buen estado es por tanto un paso esencial en la revisión de invierno.

SOLUCIONES PRÁCTICAS PARA LA VIDA DIARIA

A veces, las medidas más efectivas son también las más sencillas. Por ejemplo, estacionar tu coche en un garaje o bajo techo puede marcar una diferencia significativa, previniendo la acumulación de hielo o nieve sobre el vehículo. Para aquellos que no disponen de esta opción, cubrir el parabrisas o las cerraduras puede evitar la formación de hielo en estas áreas.

En situaciones donde el hielo ya se ha formado, es prudente tener a mano un raspador de hielo y evitar el uso de agua caliente para descongelar las superficies, ya que los cambios bruscos de temperatura pueden dañar el cristal. Además, aquellos que residen en áreas especialmente propensas a bajas temperaturas extremas y nieve, pueden beneficiarse de instalar un bloque calentador de motor, que ayuda a mantener el motor a una temperatura que facilite el arranque.

Al seguir estos consejos adicionales y mantener una actitud proactiva ante el cuidado de tu vehículo, estarás mejorando tus posibilidades de disfrutar de un invierno sin preocupaciones mecánicas. Es crucial no subestimar las condiciones climáticas adversas y preparar tu coche adecuadamente para ellas. Con la diligencia debida en el mantenimiento y siguiendo prácticas recomendadas, tu vehículo será más fiable, seguro, y cálido durante los meses más fríos del año.

Publicidad