comscore
martes, 9 septiembre 2025

Los consejos que la DGT da a todos los que circulan en patinete eléctrico o no

El uso de patinetes eléctricos se ha convertido en una de las formas más populares de transporte en los últimos años. Estas prácticas ayudan a reducir el tráfico en ciudades congestionadas, así como a reducir la contaminación del aire en aquellas áreas de alta densidad de tráfico.

Pero eso no significa que no existen los riesgos inherentes a la conducción de un patinete. La Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda a los usuarios de patinetes eléctricos seguir ciertas normas para asegurar su seguridad en la carretera. A continuación, se presentan algunos de los consejos básicos sobre cómo manejar un patinete eléctrico de forma segura.

Publicidad

2
Asegúrate de que el patinete se encuentra en buen estado

La DGT también aconseja a los usuarios de patinetes eléctricos que siempre se aseguren de que su equipo está en buen estado. Esto significa chequear periódicamente los frenos, las luces y otros sistemas necesarios para asegurar un funcionamiento seguro en la carretera. Además, es recomendable comprobar si la dirección, los neumáticos, el compresor y las ruedas poseen los niveles de presión adecuados.

Publicidad

Además, los usuarios deben asegurarse de que el modelo está certificado para su uso en la carretera. Un patinete eléctrico que no esté certificado por la DGT no solo corre el riesgo de sufrir accidentes, sino que también genera riesgos innecesarios para los demás usuarios de la vía.

La Dirección General de Tráfico también está comprometida con el medio ambiente, por lo que recomienda a los usuarios de patinetes eléctricos que no cometan delitos ambientales al circular. Esto significa mantenerse alejado de terrenos rurales y zonas protegidas, evitar derrochar combustible y usar vehículos que generen la menor cantidad de contaminación posible.

Publicidad

Además, es importante utilizar rutas alternativas para evitar congestión. Los conductores también deben establecer velocidades adecuadas. Una vez que se haya completado el viaje, los usuarios deben retirar su patinete, limpiar la zona y dejarla en buen estado.

La DGT sugiere que los usuarios de patinetes eléctricos estén preparados para salir de la carretera si enfrentan dificultades. Esto significa que los usuarios deben estar conscientes de sus alrededores en todo momento y tener una estrategia de salida preparada para cualquier emergencia. Esto incluiría usar los guarda estribos cuando sea necesario.

También es recomendable tener un teléfono móvil con una línea directa a servicios de emergencia para que puedan acudir a socorrer al usuario de patinete en caso de emergencia. Los usuarios también deben usar ropa y calzado visible, lo que les ayudará a ser vistos por los demás usuarios de la carretera.

Publicidad