comscore
lunes, 5 mayo 2025

Los 8 consejos que la DGT quiere que te apliques cuando atrasemos el reloj

Aquí te dejamos el siguiente tema: los 8 consejos que la DGT quiere que te apliques cuando atrasemos el reloj.

En España todo el mundo sabe que el cambio de la hora se suele hacer durante dos veces al año.

Pero hay que reconocer que las modificaciones horarias afectan y mucho a la forma de conducir y pueden provocar un gran riesgo en la carretera.

¿Existe alguna manera para poder hacer frente a los cambios horarios?, pues sí y en este artículo te vamos a dar unos cuantos consejos.

2
Consejos de la DGT para afrontar el horario de invierno

Os vamos a dar unos pocos consejos para que podáis afrontar el horario de invierno y que no os afecte tanto en el momento en el que vayáis en el coche:

  • La DGT avisa a los conductores para que revisen el sistema de iluminación además de los parabrisas y los limpiaparabrisas del coche.
  • Hay que encender las luces de posición durante todo el día porque en ocasiones hay poca luz y esto va a evitar que se produzcan accidentes.
  • Según la DGT, hay que seguir la línea derecha de la carretera o bien el borden del arcén en el caso de que se produzca algún deslumbramiento.
  • Es conveniente que el conductor cambie las luces largas por las que son de cruce en el momento en el que se vaya acercando algún vehículo de frente.
  • El conductor tiene que prestar atención a las luces de los vehículos que le preceden en el momento en el que no haya visibilidad.
  • Hay que permanecer muy atento a cualquier modificación lumínica en zonas que sean de curvas y en los cambios de rasante.
  • La DGT pide a los conductores que reduzcan la velocidad porque la oscuridad favorece y mucho el efecto túnel y esto provoca una reducción del campo de visión del conductor.
  • Hay que evitar en la medida de lo que resulte posible los charcos existentes en el asfalto porque pueden provocar deslizamiento además hay que aumentar la distancia de seguridad con el fin de poder favorecer en cierta manera el tiempo de reacción.