Sin lugar a dudas los patinetes eléctricos y las bicicletas, enmarcados como vehículos de movilidad personal, presentan grandes ventajas que los resaltan como propicios en favor de la sostenibilidad, pero no dejan de ser arriesgados y peligrosos, desde su mal uso, conformando un colectivo de usuarios especialmente vulnerables, como bien demuestran la tipología de lesiones en los accidentes que protagonizan.
Y si bien el usuario de estos VMP ha de ser cuidadoso en su conducción a todas horas, de forma singular por la noche, debe prestar el máximo cuidado y prevención en este ejercicio. Hoy te recordamos algunos consejos para tu seguridad, si conduces un patinete o bicicleta por la noche.
3Repetir una rutina en el trayecto, es sinónimo de seguridad

Conocer la ruta diaria y emplear los carriles especializados para el desplazamiento nocturno en bicicleta o patinete, es garantía de seguridad. Con el camino memorizado evitaremos el uso de aplicaciones en los móviles para desplazarnos, mientras buscamos el camino mas corto.
En este sentido, siempre será mucho más seguro circular, por ejemplo, por un carril bici, que por una vía abierta a los automóviles, motocicletas y transporte público.
Apenas tardarás unos pocos minutos en organizar una ruta segura. Evitar el transporte compartido con los automóviles permite reducir el riesgo en la carretera. Una buena planificación reducir la posibilidad de sufrir un accidente y, por qué no, reducir el consumo de las baterías de la bicicleta eléctrica o el patinete.