comscore
martes, 26 agosto 2025

Ya puedes comprar un coche chino directamente en China… y te lo traen a casa

Los clientes europeos ya pueden comprar vehículos eléctricos chinos directamente desde fábrica con un servicio que incluye homologación y entrega

La expansión de las marcas chinas no parece tener límites. No solo es el empuje que demuestran los fabricantes creando nuevos productos, nuevos modelos. También se demuestra en las estrategias comerciales para acercarse a los clientes europeos. La última de estas iniciativas puede ser rompedora: un gran ‘supermercado de coches chinos’ con entrega a domicilio.

Porque los consumidores europeos pueden desde ahora adquirir vehículos eléctricos chinos con todas las homologaciones necesarias directamente desde China, gracias a un nuevo servicio integral lanzado por China EV Marketplace que promete revolucionar la importación de automóviles asiáticos al continente.

La compañía, que se presenta como la mayor tienda de comercio electrónico de vehículos eléctricos chinos que sirve a clientes globales, ha desarrollado un sistema que, aseguran en un reportaje publicado en Carnewschina.com, elimina las tradicionales complejidades asociadas con las importaciones internacionales de automóviles. Así lo confirma a la publicación Jakub Gersl, director de operaciones de este marketplace: «Por primera vez, los entusiastas de los vehículos eléctricos de toda Europa pueden pedir un nuevo BEV o PHEV chino directamente desde China y recibirlo directamente en su puerta».

Publicidad

Las políticas arancelarias impulsan el proyecto

CHINA EV MARKETPLACE 3 Motor16
Foto: EV Marketplace

Este proyecto se ha disparado en los primero seis meses de este año favorecido por la política de aranceles entre la Unión Europea y China. En concreto, han sido los híbridos enchufables los que han empujado de manera decidida las ventas, ya que los modelos con esta tecnología -a diferencia de los eléctricos- no están sujetos a aranceles adicionales. Gracias a este empuje, China EV Marketplace vendió 7.000 vehículos eléctrificados en los primeros seis meses del año, un incremento del 66% respecto al mismo período del año anterior.

Los aranceles europeos han tenido efectos diferenciados según el tipo de vehículo. Los vehículos eléctricos de autonomía extendida (EREV), muy populares en China, han sido «diezmados por los aranceles» según China EV Marketplace. Esto se debe a que los EREV caen en la misma categoría arancelaria que los cien por cien eléctricos, a pesar de incorporar un motor de combustión interna que funciona únicamente como generador para la batería, sin conectarse directamente a las ruedas.

En paralelo al lanzamiento del servicio europeo, China EV Marketplace anunció que cesará los envíos a Estados Unidos debido a que los aranceles han provocado una caída drástica en las ventas, registrando menos de 30 vehículos eléctricos vendidos. Una consecuencia más de cómo las guerras arancelarias están influyendo en el sector y cambiando los flujos de comercio internacional de vehículos eléctricos, dirigiendo la atención de las empresas chinas hacia mercados más receptivos.

CHINA EV MARKETPLACE 2 Motor16
Foto: EV Marketplace

Un completo catálogo de marcas y modelos

EV Marketplace es una plataforma de comercio electrónico global gestionada por la agencia ChinaCrunch y operada por Anex Trade Limited, Hong Kong, centrada en la exportación de vehículos eléctricos chinos, como turismos, autobuses, vehículos comerciales, microcoches y repuestos. Colaboran con fabricantes como SAIC, FAW, SGMW, Changan, BYD, Dongfeng, Geely, Chery, JAC y más de 70 concesionarios en toda China. Gracias a ello, cuentan la mayor selección de vehículos eléctricos chinos para exportación, incluyendo marcas como Tesla, Nio Xpeng, VW ID., Buick, Bestune o Hongqi. Desde 2022 decidieron centrarse únicamente en los vehículos eléctricos.

El catálogo de modelos que se ofrecen incluye las marcas chinas más relevantes: BYD, Xpeng, Zeekr, Xiaomi, Nio, Leapmotor, pero también otras que aún no están en Europa, como Hongqi, Aion, Baojun. Y también se incluyen modelos fabricados en China de marcas como Volkswagen -el ID.4 o el ID.3 se producen allí- o Tesla.

Los precios están calculados sin impuestos y están expresados en dólares. A ellos habría que sumar unos 4.000 dólares de envío, unos 1.500 de homologación además de los impuestos del país. Y a cambio, el coche te llega a la puerta, con tres años de garantía o 100.000 kilómetros.

Publicidad
CHINA EV MARKETPLACE 4 Motor16
Foto: EV Marketplace

Si las cuentas salen -y uno se fía de este ‘Aliexpress’ del automóvil que tiene su sede europea en la República Checa- esta puede ser una alternativa interesante para cambiar de coche.

El poderoso negocio comercial chino no va a parar de ofrecer alternativas para triunfar en Europa. De hecho el lanzamiento de este servicio coincide con un crecimiento exponencial de la presencia china en el mercado automovilístico europeo. Según datos de Jato Dynamics, los fabricantes chinos duplicaron su cuota de mercado europea en mayo, aumentando los volúmenes en un 111% y vendiendo ese mes más de 65.000 unidades, que suponen el 5,9% del total de ventas en el continente.

Publicidad

El nuevo servicio de China EV Marketplace podría acelerar aún más esta tendencia, eliminando una de las principales barreras que impedían a los consumidores europeos acceder directamente a los vehículos eléctricos chinos: la complejidad burocrática y logística.

Publicidad