comscore
miércoles, 20 agosto 2025

Los compradores de un Renault en España prefieren coches «made in Spain»

De los casi 28.000 vehículos que Renault ha vendido este año en España, el 54,9% tienen el sello "made in Spain" y han salido de las líneas de producción de las factorías de Valladolid y Palencia. El Captur es el modelo de más éxito de la compañía.

Las plantas españolas de Renault en Valladolid y Palencia forman el Polo de Hibridación de Renault Group a nivel mundial, ya que en ellas se fabrican cinco de los siete modelos de la gama full hybrid E-Tech de la compañía: Captur, Symbioz, Austral, Espace y Rafale. Y los compradores españoles de la marca del rombo optan mayoritariamente por estos modelos a la hora de adquirir coche.

Así lo demuestran las cifras: este año, Renault ha vendido en España un total de 27.996 vehículos «made in Spain«, lo que supone que el 54,9% de los coches de la marca que han estrenado los españoles han salido de las líneas de producción de las factorías de Valladolid y Palencia.

Renault Captur full hybrid E TECH 160 3 Motor16
Renault Captur E-Tech full hybrid 160. Foto: Renault

En estos números hay un claro ganador, el Renault Captur, que es el vehículo «made in Spain» de la marca más vendido, seguido por el Austral y el Symbioz.

Publicidad

Del Captur se han matriculado en España este año 12.368 unidades mientras que la marca ha comercializado 6.489 unidades del Austral, un total de 4.831 del Symbioz, 2.761 unidades del Rafale y 1.541 del Espace, además de otras seis unidades del Mégane de la generación anterior.

Si a las cifras de ventas de la marca en España de modelos «made in Spain» sumamos los que llegan de fuera de nuestras fronteras, Renault ha comercializado este año ya en nuestro país 50.972 vehículos, lo que le ha valido para ocupar este 2025 el segundo puesto del ranking de ventas, a poco más de 8.000 unidades de la marca líder, Toyota.

El éxito de la tecnología full hybrid E-Tech de Renault

Fotos Renault Rafale en Palencia 2 Motor16
Fabricación del Renault Rafale en Palencia. Foto: Renault.

El éxito de los vehículos Renault «made in Spain» se debe en gran parte a la popularidad de la tecnología full hybrid E-Tech de Renault, que permite circular en modo eléctrico hasta el 80% del tiempo en ciudad, sin necesidad de enchufe, y con una reducción del consumo del 40%.

Los vehículos híbridos representan el 44% de las ventas de turismos de la marca y Renault es la segunda firma que más vehículos híbridos vende en España.

Una de las claves de este éxito de ventas también pasa por la profunda transformación tecnológica que han experimentado las factorías de Renault en Valladolid y Palencia en los últimos años. La incorporación de inteligencia artificial, digitalización avanzada y electrónica de última generación ha elevado los estándares de calidad y eficiencia alineándose, además, con los objetivos de descarbonización del Grupo.

Las plantas de Valladolid y Palencia

fabrica renault valladolid2 Motor16
Fabricación del Symbioz en Valladolid. Foto: Renault.

Por un lado, la planta de Valladolid ha dado la bienvenida a la producción de vehículos del segmento C con el Symbioz, lo que ha supuesto reforzar los procesos de control de calidad, automatización y trazabilidad, integrando soluciones digitales que permiten una supervisión exhaustiva de la producción en tiempo real. La planta monta el Captur desde 2012 y hasta la fecha ha producido más de 2,4 millones de unidades de este modelo, que se exporta a más de 70 destinos diferentes.

Publicidad

El éxito comercial de modelos como el Captur o el Symbioz también ha permitido que la marca haya lanzado recientemente una oferta de empleo para 300 trabajadores en su planta de Valladolid con el propósito de recuperar el turno de noche a partir de este mes de agosto. Esto supondrá aumentar la actividad diaria de fabricación hasta alcalzar un 15% más.

Por otro lado, la fábrica de Palencia ensambla tres modelos del segmento C y D: el nuevo Austral, el nuevo Espace y el Rafale. La llegada de estos modelos a la línea de montaje de la planta supuso la ampliación de capacidades y la modernización de sus instalaciones, con la incorporación de tecnologías de última generación en robótica, conectividad y análisis predictivo.

Publicidad

En concreto, la fabricación de Rafale, el buque insignia de la marca del rombo, representa un salto cualitativo en la historia de la factoría, que se posiciona como centro de excelencia en la producción de vehículos híbridos de alta gama.

La planta palentina abrió sus puertas en 1978 con la fabricación del R-12 y, actualmente, dentro de su transformación ha integrado más de 400 nuevos robots hasta alcanzar los 1.320 en el área de soldadura, lo que le ha permitido incrementar la eficiencia y precisión en la producción.

Publicidad