comscore
domingo, 7 septiembre 2025

El estudio que compara la conducción autónoma con los humanos. ¿Te lo crees?

En el ámbito de la tecnología automotriz, la conducción autónoma ha sido promocionada como el futuro de la seguridad vial y la eficiencia en el transporte. Sin embargo, un estudio reciente plantea dudas significativas sobre la capacidad de estos sistemas para superar la pericia humana en situaciones complejas. Publicado por Nature Communications, el estudio analizó más de 37,000 colisiones de vehículos.

La investigación examinó 35,000 accidentes que involucraban a conductores humanos y 2,100 incidentes con sistemas automatizados activos. Los resultados fueron contundentes y pueden marcar un fin a esta nueva era que se viene de autopilot. Parece que tener las manos atrás del volante sigue siendo la mejor manera para evitar cualquier tipo de accidente.

¿Cuáles fueron los resultados de la investigación a la conducción autónoma?

¿Cuáles fueron los resultados de la investigación a la conducción autónoma?

Los resultados revelaron que los humanos tienen una ventaja considerable sobre los sistemas de conducción automatizados, especialmente en condiciones adversas. Los vehículos que usaban conducción autónoma parcial tuvieron cinco veces más accidentes durante el amanecer o el atardecer en comparación con los conducidos por humanos. En curvas, la proporción de accidentes fue el doble para los sistemas automatizados.

Publicidad

Una de las principales desventajas de estos sistemas es su incapacidad para adaptarse a condiciones de poca luz. Las cámaras y sensores que dependen de la luz para funcionar adecuadamente tienen dificultades para interpretar sombras y fluctuaciones de luz. Esto puede llevar a errores de interpretación, como confundir sombras con objetos reales o no detectar objetos en la sombra en absoluto. Las pruebas de choque han demostrado consistentemente que estos sistemas a menudo frenan tarde o no se detienen para peatones o animales simulados.

La conducción autónoma y su extraño comportamiento antes de chocar

La conducción autónoma y su extraño comportamiento antes de chocar

El comportamiento antes de una colisión también difiere notablemente entre humanos y la conducción autónoma. La mayoría de los vehículos automatizados mantuvieron una velocidad constante y una trayectoria recta antes de que se implementaran las maniobras de emergencia. En contraste, los conductores normales mostraron una mayor propensión a frenar y cambiar de carril, lo que sugiere una mejor capacidad para evitar accidentes inminentes.

El estudio publicado por Nature Communications deja claro que los sistemas de asistencia al conductor son precisamente eso: asistencias. Aunque pueden mejorar la seguridad en condiciones ideales, aún no están listos para reemplazar a los humanos en situaciones complejas o adversas. La tecnología autónoma funciona bien en línea recta y en condiciones estables, pero se necesita recopilar y estudiar muchos más datos antes de que la conducción totalmente autónoma, sin intervención humana, pueda convertirse en una realidad viable y segura.

Publicidad