Repsol ha anunciado que ha superado las 1.000 estaciones de servicio que cuentan con surtidores de Diésel Nexa 100% renovable, diseñado para todos los motores diésel y producido a partir de residuos orgánicos. Y, para celebrar este hito, la compañía ha puesto en marcha una promoción el la que sumará un descuento de 10 céntimos de euro por litro adicional a los Planes Energía que cada cliente tenga contratados al repostar este combustible hasta el próximo 31 de julio.
La promoción de Repsol para el Diésel Nexa 100% renovable hace que este se quede al mismo precio que el Diésel e+, pero añadiendo las ventajas de un combustible de origen renovable. Según indica la compañía, este combustible es el de más alta gama del mercado español, ya que cuenta con una formulación exclusiva que optimiza las prestaciones y alarga la vida del motor.
El descuento de Repsol está abierto a los clientes que utilicen la app de pago Waylet, que también les ofrece obtener descuentos y servicios exclusivos y que permite a los usuarios abonar el repostaje sin bajarse del coche.
El 40% de la red de Repsol tendrá diésel renovable este 2025
De las 1.000 estaciones de Repsol que cuentan ya con este combustible, 998 están en España y otras 63 en Portugal y el objetivo de la compañía multienergética es terminar el año con al menos 1.500 estaciones de servicio que ofrezcan este combustible en la Península Ibérica, es decir, cerca del 40% de su red. Un plan que confirma el compromiso de la compañía con los combustibles renovables, ampliando el abanico de tecnologías disponibles para la movilidad.
Gracias a la tecnología actual, el Diésel Nexa 100% renovable de Repsol permite reducir las emisiones netas de CO2 hasta en un 90% en comparación con el de origen mineral al que sustituye, gracias a la menor intensidad de carbono del combustible renovable por su origen orgánico.
Para Valero Marín, director general de Cliente de Repsol, el Diésel Nexa 100% renovable es un paso muy importante en la estrategia de la compañía «para reducir las emisiones de CO2 y aumentar el abanico de tecnologías sostenibles para la movilidad. Este combustible no solo es una alternativa sostenible más que ofrecemos en nuestras estaciones, sino que es nuestro diésel más avanzado y con origen 100% renovable. Nuestro objetivo es seguir ofreciendo a nuestros clientes todas las fuentes de energía que satisfacen sus necesidades de movilidad, reduciendo las emisiones”, ha añadido Marín.
Una planta dedicada a los combustibles renovables
Para descarbonizar la movilidad, Repsol apuesta por un modelo que combine todas las soluciones que reduzcan las emisiones, como los combustibles renovables, la electrificación y el hidrógeno renovable, que la compañía está desarrollando. La visión de la compañía es que hay cabida para todas las opciones energéticas de forma que se garantice el suministro y se cubran las necesidades de cada cliente, reduciendo a la vez las emisiones de gases de efecto invernadero de la forma más rápida y eficiente en coste posible.
En este sentido, los combustibles renovables son una alternativa a tener en cuenta, ya que son válidos para la descarbonización de los vehículos actuales y futuros, sin necesidad de cambiar de vehículo ni modificar las infraestructuras de distribución y de repostaje ya existentes.
Repsol ya dispone de la primera planta de la Península Ibérica que produce combustibles 100% renovables a gran escala en Cartagena, con una capacidad de 250.000 toneladas al año. Y tiene el objetivo de sumar una segunda planta en su centro de Puertollano, que se pondrá en marcha en 2026. La compañía multienergética trabaja en una unidad de producción de diésel, a la que dotará con nueva tecnología para que pueda procesar aceites usados y otros residuos, para fabricar unas 200.000 toneladas anuales de combustible 100% renovable destinado a la movilidad por carretera y marítima.
Repsol, además de ofrecer diésel de origen renovable, la compañía multienergética cuenta en sus cerca de 4.000 estaciones de servicio en la Península Ibérica con puntos de recarga rápida y ultrarrápida para coche eléctrico, AutoGas, GNL/GNC, gasolina Efitec 95 y 98, diésel e+ y diésel e+10.