comscore
miércoles, 17 septiembre 2025

Coches de segunda mano: 7 consejos de la OCU antes de comprar

Comprar un coche usado puede ser un gran acierto si sabes cómo hacerlo. La OCU propone 7 consejos esenciales para que la operación sea segura, transparente y rentable a largo plazo.

El mercado de los coches de segunda mano en España está en auge. Cada año se venden más vehículos usados que nuevos, en parte porque la diferencia de precio resulta muy atractiva y, además, porque los coches actuales, incluso con varios años encima, siguen ofreciendo buenas prestaciones, seguridad y fiabilidad. Para muchos conductores, un coche de ocasión supone la oportunidad de acceder a un modelo mejor equipado o de mayor categoría sin tener que desembolsar lo que costaría uno recién salido del concesionario.

Sin embargo, no todo es tan sencillo. Comprar un coche de segunda mano también puede convertirse en una pesadilla si no se toman las precauciones adecuadas. Existen riesgos claros: manipulación del cuentakilómetros, averías ocultas, documentación incompleta o incluso vehículos con cargas económicas o legales pendientes. Para evitar sorpresas desagradables, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ofrece una serie de consejos prácticos que pueden marcar la diferencia entre una compra acertada y un error muy costoso.

3
Inspección técnica y prueba en carretera

Fuente propia

La apariencia puede engañar. Un coche puede lucir impecable por fuera y esconder problemas mecánicos costosos. Antes de comprar, abre el capó y comprueba niveles de aceite, estado de correas, manguitos y posibles fugas. Observa los neumáticos: si presentan un desgaste irregular, puede ser señal de problemas de alineación o suspensión. Examina también el interior: cinturones, luces, mandos, aire acondicionado, cierre centralizado y demás elementos eléctricos.

La prueba de conducción es innegociable. Aprovecha para circular en diferentes situaciones: ciudad, carretera y alguna pendiente. Presta atención a la caja de cambios, la respuesta del motor, el sistema de frenos y la suspensión. Si escuchas ruidos extraños o notas vibraciones, no lo ignores. Muchas averías empiezan con pequeños síntomas que se detectan en estas pruebas.

Publicidad