Al igual que hace Euro NCAP con la seguridad, el programa europeo Green NCAP evalúa de forma periódica e independiente los coches nuevos que llegan al mercado para determinar sus emisiones reales y su eficiencia energética. Los test se llevan a cabo en condiciones reales de circulación y con pruebas más estrictas que las realizadas por los fabricantes.
El objetivo de Green NCAP es promover la producción de vehículos menos contaminantes y más eficientes y, desde su inicio en 2019, ha testado ya cerca de cien vehículos de diferentes marcas. Ahora, acaba de publicar el listado de los automóviles que mejores notas han obtenido en 2023, es decir, los coches que se han alzado con las cinco estrellas Green NCAP.
Para definir el ganador de cada categoría se ha calculado la media entre las puntuaciones obtenidas en tres apartados: las emisiones contaminantes del tubo de escape (Índice de Aire Limpio), el consumo de combustible o energía que necesita el coche (Índice de Eficiencia Energética) y el Índice de Gases de Efecto Invernadero.
Obviamente, los automóviles que mejores resultados han logrado son eléctricos, pero el organismo europeo también ha incluido en su lista los modelos más eficientes en diésel y gasolina como reconocimiento a la labor de los fabricantes que se comprometen con el desarrollo de motores más limpios en cualquier tecnología. En los resultados sorprende un modelo chino que acapara el liderazgo en dos categorías.
4Tesla Model S, mejor coche ejecutivo
Según Green NCAP el Tesla Model S se alza con la primera posición como mejor coche ejecutivo porque el modelo impresiona no solo por sus características tecnológicas de vanguardia, sino también por su atención a la eficiencia energética, el rendimiento y la autonomía. Independientemente de su tamaño y masa, el Model S es un ejemplo en el segmento de los coches de lujo puramente eléctricos.