comscore
jueves, 15 mayo 2025

Los coches más verdes del mercado, según Green NCAP

Al igual que hace Euro NCAP con la seguridad, el programa europeo Green NCAP evalúa de forma periódica e independiente los coches nuevos que llegan al mercado para determinar sus emisiones reales y su eficiencia energética. Los test se llevan a cabo en condiciones reales de circulación y con pruebas más estrictas que las realizadas por los fabricantes.

Publicidad

El objetivo de Green NCAP es promover la producción de vehículos menos contaminantes y más eficientes y, desde su inicio en 2019, ha testado ya cerca de cien vehículos de diferentes marcas. Ahora, acaba de publicar el listado de los automóviles que mejores notas han obtenido en 2023, es decir, los coches que se han alzado con las cinco estrellas Green NCAP.

Para definir el ganador de cada categoría se ha calculado la media entre las puntuaciones obtenidas en tres apartados: las emisiones contaminantes del tubo de escape (Índice de Aire Limpio), el consumo de combustible o energía que necesita el coche (Índice de Eficiencia Energética) y el Índice de Gases de Efecto Invernadero.

Obviamente, los automóviles que mejores resultados han logrado son eléctricos, pero el organismo europeo también ha incluido en su lista los modelos más eficientes en diésel y gasolina como reconocimiento a la labor de los fabricantes que se comprometen con el desarrollo de motores más limpios en cualquier tecnología. En los resultados sorprende un modelo chino que acapara el liderazgo en dos categorías.

2
Skoda Kamiq y Opel Mokka, mejores coches de gasolina y diésel de Green NCAP

El SUV Kamiq, según Green NCAP, demuestra un uso razonable del potencial de eficiencia de un pequeño motor de gasolina turboalimentado y una adecuada gestión de emisiones para mantener bajos los niveles de emisiones contaminantes. Obtuvo una puntuación media del 53% y consiguió 3 estrellas con un índice de eficiencia energética de 5,2. Dado que el coche no está equipado con ningún sistema de hibridación, un apoyo eléctrico adicional podría mejorar aún más las cifras de consumo y las correspondientes emisiones de CO2, explica Green NCAP.

Opel Vauxhall Mokka 2023 Diesel GREEN NCAP Motor16

Tanto el Skoda Kamiq de gasolina como el Opel Mokka, que gana en la categoría diésel, pueden considerarse una referencia en cuanto a vehículos de combustión tradicional fósil con buenas prestaciones en materia de emisiones, según Green NCAP. En el caso del Mokka, el organismo europeo de medición destaca que aprovecha un sistema de propulsión diésel bien adaptado y convence no solo por sus bajos valores de consumo de combustible sino también por su buena puntuación en el Índice de Aire Limpio. Logró minimizar la emisión de contaminantes mediante un sistema de postratamiento de gases de escape de última generación que se mantuvo robusto y eficaz en la mayoría de las condiciones de prueba.

Publicidad