comscore
lunes, 17 junio 2024

Los coches españoles son cada día más viejos: las cifras lo demuestran

Casi la mitad de los coches que circulan por las carreteras españolas (45%) tiene más de 15 años. Es el dato que aporta la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios (Ancera) en su informe anual.

El estudio evidencia que la edad de los coches que componen el parque español no ha dejado de aumentar en el último año, llegando hasta los 13,6 años de media, lo que supone un repunte del 2,25% en comparación con los datos de 2023.

El envejecimiento de los coches en España no se ha frenado ni con el repunte de las matriculaciones experimentado en la recta final de 2023 y durante los primeros meses de 2024. Así, el parque de automóviles no se renueva al ritmo necesario.

De hecho, Ancera calcula que, para lograr una renovación efectiva, el mercado de vehículos nuevos debería aproximarse a los 1,2 millones este año, una cifra bastante alejada de las 950.649 matriculaciones efectivas de 2023.

2024 Peugeot 5008. E-5008. Imagen cargador.
Peugeot E-5008.

El informe también destaca que el coche eléctrico es todavía una opción bastante limitada, suponiendo solo el 0,63% del mercado. En este sentido, casi el 94% del parque de coches circulantes continúa siendo de gasolina y diésel, pero se espera que aumente en los próximos años el volumen de híbridos y, en menor medida, de eléctricos. En concreto, la asociación establece una previsión para esta tecnología del 4% de la cuota de mercado en 2029.

Coches de renting, una tendencia al alza

El estudio de Ancera también destaca la evolución positiva del renting en nuestro país. Más de 700.000 vehículos son de renting, lo que representa un 3% del volumen total.

Además, estos coches rebajan la edad del parque de automóviles, ya que el 94,7% de los vehículos de alquiler tienen una edad media de menos de 5 años. La edad media de este tipo de coches es de 2,67 años frente a 13,6 años del parque a 30 años.

«Más del 60% del parque tiene más de 11 años y el 99% de los vehículos en circulación tienen motor de combustión. Es fundamental para el sector renovar el parque de coches circulante, ya que los vehículos más nuevos hacen más kilómetros y son más rentables para nuestras empresas», ha explicado Carlos Martín, secretario general de la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios.