Cada vez son más frecuentes los coches eléctricos en nuestras carreteras, nos dicen que son el futuro y las ventas no paran de crecer. De hecho se triplicaron en 2021 en todo el mundo, con China y Europa tirando del carro. Y a término dejarán de ser una alternativa para ser la norma. Así lo han decidido, también, mercados como Japón o Reino Unido. Es una realidad.
Aún así sigue existiendo un colectivo muy importante de personas a las que no les termina de encajar la idea de adquirir un vehículo eléctrico. ¿Sus principales inconvenientes? Su elevado precio, la ausencia de ruido, la red de recarga, el tiempo de espera para reponer las baterías y, especialmente, la autonomía.
5Los mejores en autonomía: BMW i4 eDrive40, desde 61.900 euros
El BMW i4 Gran Coupé no es otro que el BMW Serie 4 Gran Coupé en su versión totalmente eléctrica. Presenta un motor de 340 CV en el eje trasero y una batería de 80,7 kWh útiles. Homologa un consumo de 16,1 kWh/100 km y su autonomía real se sitúa entre 484 km y 501 km con las llantas de serie de 19 pulgadas. Con llantas de 20 pulgadas opcionales, pierde unos 30 km de autonomía. Con su aerodinámica optimizada consigue una gran precisión y dinamismo en las curvas.