comscore
domingo, 3 agosto 2025

¿Conduces un coche diésel de entre 2011 y 2015? Europa tiene la culpa para que lo lleves a un desguace más pronto que tarde

Si eres de los que todavía conduce un diésel matriculado entre 2011 y 2015, debes saber que estás en la mira de nuevo. La Unión Europea ha decidido intensificar los controles a estos vehículos para reducir las emisiones contaminantes. Y no se trata únicamente de cumplir con normas: en la práctica, muchos coches acabarán en el desguace si no pasan estas inspecciones más exigentes. Lo que en su día fue una compra inteligente puede convertirse ahora en una pesadilla técnica y financiera.

Publicidad

La razón principal está en los filtros de partículas (DPF) y la opacidad del humo. Europa ha detectado que muchos conductores eliminan, capan o descuidan estos dispositivos para ahorrar en reparaciones costosas. Por ello, la próxima revisión de ITV en los países miembros podría incluir análisis más detallados, incluso llegando a descarriar dpf trucados o dañados. Los coches afectados son principalmente los diésel Euro 4 y Euro 5, precisamente los matriculados entre 2011 y 2015.

5
Un plan europeo polémico y debatido

Prueba del Toyota Proace City Verso L1 1.5D 130 CV: Práctico
Fotos: Motor 16.

La normativa ha provocado críticas en ciertos países. En Alemania, algunos consideran estas medidas desproporcionadas y disparadas contra conductores responsables. La excusa de que los coches viejos provocan más accidentes levanta recelos, y muchos piden soluciones más equilibradas que no corran el peligro de dejar a la gente sin opciones. Aun así, la UE insiste en que la urgencia del cambio climático y la salud pública —millones de muertes ligadas a partículas finas— justifican normas duras. De aquí en adelante, cambiar el coche será una necesidad más que una elección, y las ventajas fiscales o ayudas a la compra eléctrica dependerán también de que haya cauce legal.

Siguiente
Publicidad