Nadie quiere ver cómo se enciende una luz de advertencia en el salpicadero, ni mucho menos oír un sonido extraño que solo puede significar una cosa: una visita inminente al taller. Pero según los últimos datos publicados por Carly, la aplicación líder en diagnóstico automotriz, hay ciudades en España donde esto es más probable que en otras. Basándose en más de 10 millones de chequeos realizados durante 2024, el informe revela que el 77 % de los vehículos analizados presentaban algún tipo de fallo, y casi la mitad de ellos eran averías críticas.
Estas estadísticas no son solo números. Reflejan un riesgo real para la seguridad vial y el bolsillo del conductor. Los datos también revelan patrones geográficos sorprendentes, donde determinadas ciudades pequeñas y medianas superan con creces a las grandes capitales en la probabilidad de sufrir una avería. Si vives en una de estas zonas, conviene que prestes más atención al estado de tu coche y adoptes medidas preventivas.
4Los conductores toman la delantera

Afortunadamente, la tendencia en España apunta hacia un mayor uso del diagnóstico preventivo. Carly destaca que sus usuarios realizan, de media, 35 chequeos anuales con la app para detectar fallos antes de que se conviertan en averías costosas. En paralelo, los cambios de aceite aumentaron un 22 % durante 2023, lo que refleja una mayor conciencia del mantenimiento periódico como herramienta clave para evitar problemas más serios.
Además, Carly aconseja el uso de escáneres OBD2 conectados a apps móviles como medida habitual para monitorear el estado del coche. Estas herramientas permiten obtener una imagen clara de los fallos registrados en la centralita, incluso si no se ha encendido ningún testigo en el tablero. También recomiendan revisar el historial del vehículo antes de adquirir un coche de segunda mano, así como estimar de antemano los posibles costes de reparación.