comscore
domingo, 17 agosto 2025

No todas las viseras para los cascos son legales: en esta lista aparecen con las que puedes circular en España

La seguridad de un motorista no se limita únicamente a llevar un casco homologado. Hay un elemento que, aunque a menudo pasa desapercibido, influye de forma directa en la visibilidad, el confort y, por supuesto, en la legalidad: la visera o pantalla del casco. No todas las opciones disponibles en el mercado son aptas para circular por carretera, y desconocer la normativa puede acabar en sanciones, pérdida de puntos e incluso en un mayor riesgo de accidente. En España, como en el resto de Europa, el uso de pantallas está regulado y solo ciertos modelos cumplen con las exigencias necesarias para garantizar una conducción segura y legal.

En un momento en el que la seguridad vial en moto se encuentra en el centro del debate, es más importante que nunca conocer qué tipos de viseras existen, cómo se regulan y cuáles son las que realmente puedes utilizar sin problemas. A continuación, repasamos todo lo que necesitas saber para elegir correctamente y evitar disgustos.

4
Pantallas fotocromáticas: adaptación automática a la luz

Así son las nuevas motos que se cargan en 5 minutos
fuente: propia

La tecnología fotocromática aplicada a las pantallas de casco es una de las soluciones más avanzadas y prácticas del mercado. Estas viseras se oscurecen de forma automática cuando detectan luz solar intensa y se aclaran en condiciones de sombra o de noche. Esto significa que el motorista no necesita cambiar de pantalla según la hora del día o las condiciones meteorológicas.

Publicidad

Si bien su precio suele ser más elevado que el de otros modelos, la inversión se compensa con la comodidad y la seguridad que ofrecen. En cuanto a legalidad, las pantallas fotocromáticas son totalmente válidas siempre que cumplan la homologación ECE R22.06 y mantengan un nivel de transmisión luminosa adecuado para la conducción nocturna.

Publicidad