Desde el año 2006, cuando se implantó en España el sistema del carnet por puntos, la forma de entender la conducción cambió por completo. Ya no basta con llevar el permiso en el bolsillo para circular: ahora ese permiso tiene un “saldo” de puntos que puede bajar si cometemos infracciones, hasta el punto de que conducir sin puntos se convierte en una infracción muy grave. Es, en cierto modo, como tener una cuenta corriente de responsabilidad vial: si gestionas bien tu saldo, puedes incluso incrementarlo con el tiempo; si lo gestionas mal, puedes perder el derecho a conducir.
Este modelo, que fue pionero en Europa, tiene un objetivo claro: reducir la siniestralidad en carretera y fomentar una conducción más responsable. Y aunque en un principio hubo dudas sobre su eficacia, los datos avalan su funcionamiento. Los accidentes mortales han descendido en los últimos años, y buena parte de ello se debe a que los conductores saben que perder puntos en su carnet no es un castigo simbólico, sino que puede dejarles fuera de la carretera.
4Cómo recuperar puntos perdidos del carnet

Si has perdido puntos, no todo está perdido. Existen varias vías para recuperarlos:
- Tiempo sin sanciones: si pasas dos años sin infracciones, recuperarás automáticamente el saldo inicial de 12 puntos. Si la infracción fue muy grave, el plazo se amplía a tres años.
- Cursos de reeducación y sensibilización vial: se realizan en centros autorizados y duran unas 12 horas. Una vez completados, puedes recuperar hasta 6 puntos. Puedes hacer un curso cada dos años, o cada año si eres conductor profesional.
- Cursos de conducción segura y eficiente: implantados recientemente, permiten sumar 2 puntos extra a quienes ya tienen saldo positivo. Son voluntarios, pero una buena forma de “blindar” tu carnet.
En caso de pérdida total de puntos, la cosa cambia: deberás realizar un curso más largo (24 horas), superar un examen teórico en la DGT y empezar de nuevo con un saldo de 8 puntos. Es decir, volverás a ser considerado un conductor novel, lo que supone estar en el punto de mira durante un tiempo.