comscore

Un camionero te explica el motivo por el que los camiones europeos no tienen morro como en EEUU

Si eres fan del cine, probablemente hayas visto alguna vez una de las típicas películas americanas con autopistas interminables y camiones con morro largo y cromado. ¿Te has preguntado por qué en Europa son tan distintos? Aquí, la gran mayoría tienen una cabina plana y sin ese morro tan prominente que tanto llama la atención.

¿Crees que es una cuestión de estética? En absoluto. Y hay camioneros que llevan años recorriendo las carreteras europeas que lo explican. La respuesta rápida es por una mezcla de leyes, necesidad de espacio y funcionalidad. Y no es que en Europa dejemos a un lado la cuestión estética, sino que preferimos la funcionalidad. Y si eres camionero y alguna vez te ha tocado girar en una rotonda estrecha con una carga de 40 toneladas, sabes de lo que hablamos.

1
La ley en Europa sobre los camiones: o cabina o carga

camión estados unidos
Fuente: Freepik

En Europa, el diseño de los camiones está condicionado por una normativa muy clara: la longitud total del conjunto no puede superar los 16,50 metros. Eso incluye tanto la cabeza tractora como el remolque. Así que, si alargas la cabina metiéndole un morro, le estás quitando espacio a la mercancía. Y eso, para cualquier empresa de transporte, es un mal negocio.

En cambio, en Estados Unidos la ley es distinta. Allí, desde los años 80, las normas miden solo el espacio destinado a la carga, sin contar la cabina. Por eso pueden permitirse esos diseños tan largos y espectaculares, donde el motor va por delante y los conductores tienen habitaciones completas detrás del volante.

Aquí no. Aquí tenemos que apurar cada centímetro para cargar lo máximo posible. Por eso usamos cabinas ‘CabOver’, es decir, con el motor debajo y sin morro. El diseño se adapta a lo que exigen las rutas europeas para los camiones y no al show, que se lo dejamos a los estadounidenses.

Espalda