comscore

Así es como el cambio de horario afecta a la hora de conducir

Estamos ya contando los días para que nos toque un nuevo cambio de hora, una práctica común en muchos lugares del mundo… y el nuestro no es una excepción. A medida que nos acercamos a la temporada de verano, ajustamos nuestros relojes para aprovechar al máximo la luz natural y ahorrar energía.

Sin embargo, este cambio no solo afecta a nuestros relojes; también puede tener un impacto en la conducción y la seguridad en las carreteras. En estas líneas, exploraremos cómo el cambio de hora puede afectar la forma en que conducimos y qué medidas podemos tomar para mantenernos seguros en la carretera.

1
Los efectos del cambio de hora en los conductores

El sueño y el cansancio, malos acompañantes

El cambio de hora puede parecer un ajuste menor en nuestras vidas, pero puede tener efectos significativos en nuestra rutina diaria. La Dirección General de Tráfico (DGT) advierte sobre varios efectos del cambio de hora en los conductores, que van más allá de la simple alteración de nuestros relojes. Algunos de estos efectos incluyen:

  • Fatiga: La interrupción del ciclo de sueño natural puede causar fatiga en los conductores. La sensación de haber perdido una hora de sueño puede afectar nuestra concentración y tiempo de reacción al volante.
  • Sueño: Dormir una hora menos puede llevar a la somnolencia y la falta de atención mientras conducimos. La fatiga y el sueño son factores de riesgo importantes en la seguridad vial.
  • Distracciones: La alteración de la rutina diaria puede llevar a distracciones adicionales mientras intentamos adaptarnos al nuevo horario.
  • Dolor de cabeza: Algunas personas pueden experimentar dolores de cabeza debido a la interrupción de sus patrones de sueño. El dolor de cabeza puede afectar la concentración y la comodidad al conducir.
  • Irritabilidad: Los cambios en el horario de sueño pueden aumentar la irritabilidad, lo que a su vez puede afectar la conducta en la carretera.

Estos efectos pueden influir en la seguridad de los conductores y aumentar el riesgo de accidentes de tráfico. Por lo tanto, es importante ser consciente de estos cambios y tomar medidas para minimizar su impacto en la conducción.

Espalda