En nuestro país se matricularon el pasado mes de mayo 95.158 coches, lo que supone que el mercado creció un 3,41% respecto a los 92.024 compradores que estrenaron automóvil en el mismo mes de 2023.
En lo que va de año, los españoles han comprado 431.884 coches, frente a las 404.339 unidades matriculadas en el mismo período del año anterior, lo que supone que el mercado ha aumentado ya en lo que va de año un 6,8%, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
Entre los datos que deja el pasado mes en lo que a ventas de coches se refiere destaca el hecho de que fueron los particulares los que animaron el mercado, con la compra de 37.421 unidades en mayo y un 2,5% de crecimiento.
Por tecnologías, también contrasta que las ventas de coches 100% eléctricos (BEV) cayeron en mayo un 0,4%, con 4.393 unidades vendidas, y también bajaron las de híbridos enchufables (PHEV) un 20,3%, con 4.787 unidades matriculadas, aunque ambas mantienen crecimientos a lo largo del año.
LOS DIEZ COCHES MÁS VENDIDOS EN MAYO | |
Citroën C3 | 2.823 |
Peugeot 2008 | 2.713 |
Dacia Sandero | 2.527 |
Renault Clio | 2.021 |
Hyundai Tucson | 1.987 |
Toyota Corolla | 1.945 |
Opel Corsa | 1.910 |
Seat Ibiza | 1.859 |
Kia Sportage | 1.819 |
MG ZS | 1.685 |
Por modelos, la sorpresa del mes la ha protagonizado el Citroën C3, que se corona líder de ventas en mayo con 2.823 unidades matriculadas, relegando al tercer lugar al Dacia Sandero, el coche que ocupa la primera plaza desde hace meses (con la excepción de marzo en que fue superado por el Nissan Qashqai).
Del Sandero se vendieron 2.527 unidades en mayo. La segunda posición del ranking de ventas en mayo la ocupó el Peugeot 2008, con 2.713 unidades vendidas.

Citroën acaba de lanzar al mercado la cuarta generación de su utbano C3, del que la marca ya ha vendido más de 5,6 millones de unidades desde su lanzamiento en 2002 y que representa el 30% de las ventas de la marca del doble chevrón a nivel mundial. Su versión de acceso, equipada con un nuevo motor 1.2 PureTech de 100 CV, llegará al mercado por un precio que parte de 14.990 euros.
Además, también cuenta con una variante eléctrica, ë-C3, que anuncia 326 kilómetros de autonomía y cuyo precio parte de 23.300 kilómetros sin descontar las ayudas del Plan Moves III.
Los coches más vendidos este año
Aunque el Citroën C3 le haya tomado el relevo en ventas el pasado mes al Dacia Sandero, este modelo sigue siendo el líder absoluto del año, con 13.068 unidades vendidas desde enero hasta mayo. Le siguen en las preferencias de los españoles el Toyota Corolla (10.197 unidades) y el Seat Ibiza (9.202 unidades).
Dacia Sandero | 13.068 |
Toyota Corolla | 10.197 |
Seat Ibiza | 9.202 |
Hyundai Tucson | 9.168 |
Seat Arona | 9.091 |
Peugeot 2008 | 8.825 |
Nissan Qashqai | 8.738 |
Citroën C3 | 8.732 |
Renault Clio | 8.703 |
MG ZS | 8.433 |
Las marcas de coches más vendidas
Por lo que respecta a las marcas de coches más demandadas, al igual que ya viene ocurriendo en los últimos meses, no hay sorpresas y Toyota sigue liderando el mercado, tango en mayo como en el acumulado de 2024. En concreto, la marca vendió el pasado mes 8.187 coches y acumula ya 40.088 unidades comercializadas hasta la fecha, situándose muy lejos de Seat (a 12.159 unidades de distancia), marca que ocupa el segundo lugar de ventas del año.
Mayo | Enero-Mayo | ||
Toyota | 8.187 | Toyota | 40.088 |
Hyundai | 6.433 | Seat | 27.929 |
Peugeot | 6.249 | Volkswagen | 27.519 |
Volkswagen | 6.240 | Peugeot | 26.870 |
Renault | 6.218 | Hyundai | 26.537 |
Kia | 5.282 | Kia | 26.004 |
Seat | 5.073 | Renault | 24.747 |
Citroën | 4.992 | Dacia | 21.720 |
Dacia | 4.706 | Citroën | 20.400 |
Mercedes-Benz | 4.175 | Mercedes-Benz | 19.001 |